23 de septiembre de 2023

Miss Universo le dio una trompada a Donald Trump

27 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009

El relato de El Nacional, es el siguiente:

Todo el que la ha visto sabe que la Miss Universo venezolana, Estefanía Fernández, tiene risa fácil. Lo que pocos sabían es que también tiene la mano pesadita y suelta. Fernández no lo pensó mucho antes de abofetear a su jefe, Donald Trump, y dejarle la mejilla roja y no precisamente por el rubor de la pena. Ahora el futuro de la venezolana está en salsa. A los que pensaron que sólo Alicia Machado es la dueña y señora del escándalo, aquí tienen una muestra de lo que la Miss Universo actual puede hacer.

El episodio ocurrió en la boda Ivanka Trump, hija del multimillonario, con Jared Kushner, hijo de otro apoderado estadounidense. Después del rito de boda judía, Trump bailaba con su esposa, Melania Knauss. En el típico intercambio de parejas, Fernández cayó en los brazos de su jefe, a quien, con unas copas de más haciendo estragos en su juicio, se le escurrió la mano en una curva prohibida. La Miss Universo pensó que había sido un accidente, pero Trump lo volvió a hacer esta vez apretando la mano. A la reina de la belleza se le atravesó el apellido y la bofetada fue tan efectiva como un lanzamiento de su paisano Johan Santana. Donald Trump la mandó a sacar del salón, mientras Fernández lo insultaba.

Todo esto ocurrió mientras usted caía por inocente.  

El día de los Santos Inocentes

La celebración del día de los Inocentes es una tradición que tiene los orígenes en la leyenda de la matanza de niños que ordenó el rey Herodes con el objetivo de asesinar al Niño Jesús. También, esta fiesta popular tiene un origen pagano que nació en la Edad Media, cuando durante este día, preludio del Carnaval, el desenfreno y el jolgorio eran los protagonistas, ya que todo estaba permitido y la culpa no recaía en nadie.

Hoy en día, la fiesta tiene un sentido pagano, en el que las personas se hacen bromas y engaños. Una de las bromas más conocidas son las mazas, que la mayoría de las veces son unos muñecos de papel que se enganchan en la espalda de alguien en señal de burla. Este día también es costumbre que los medios de comunicación publiquen una noticia falsa e inverosímil, que los lectores tienen que averiguar. Al día siguiente, los medios de comunicación desvelan cuál era la noticia errónea.

Las tecnologías van avanzando y hoy en día están muy de moda otras inocentadas como las llamadas telefónicas y los mensajes a móvil haciéndose pasar por otra persona que gastan una broma al inocente.. También tienen mucho éxito las noticias exageradas sobre fichajes etc. de los grandes Clubs de fútbol, especialmente Real Madrid y Barcelona.

Inocentadas y tradiciones antiguas

Estas tecnologías desplazan a tradiciones muy antiguas. En América Latina había costumbres muy singulares: payasos que daban "lecciones", gentes que se disfrazaba en calles y en plazas con atuendos de gitanas, indios, diablos, payasos y vaqueros". Las amas de casa elaboraban empanadas de algodón o brindaban café con sal, en lugar de vino. También se regalaban chicles y chocolates que tenían tinta en el centro….