24 de septiembre de 2023

Adiós al «flaco» Agudelo

22 de diciembre de 2009
22 de diciembre de 2009

Antes de su traslado a la capital del país, Agudelo recibió un sentido homenaje de la ciudadanía y de las autoridades de Palmira.

"El Flaco" murió en la clínica Rafael Uribe Uribe de Cali, a consecuencia de dos paros cardíacos. El destacado humorista había sido trasladado al centro asistencial tras sufrir una caída el pasado viernes.

Agudelo había participado en el acto de despedida de fin de año a los empleados públicos de Palmira.

"El Flaco" fue trasladado a la capital colombiana donde será cremado.

Agudelo fue un gran humorista, "pero mejor persona", afirmó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.

Al lamentar la partida de su gran amigo y compañero, Alfonso Lizarazo, director del programa "Sábado Felices", indicó que "El Flaco" tenía la virtud de memorizar "todos los chistes", y señaló que "hay que recordarlo siempre con una sonrisa".

En su juventud, "El Flaco" estuvo muy cerca de convertirse sacerdote, pues fue estudiante del seminario San Antonio de Bogotá.

Nacido en Palmira, Agudelo desempeñó algunos oficios de mecánica, fue tornero y trabajó en fábricas e ingenios de su tierra natal hasta que decidió trasladarse a Bogotá.

Fue en la capital colombiana donde logró destacarse como humorista al trabajar en proyectos como "Operación jajá", "Campeones de la risa" y "Sábados Felices".

Uno de sus personajes más recordados es el de "Jaimito", un niño vestido de marinero que nació para la radio a mediados de los años 40 cuando "El Flaco" trabajaba junto a "Montecristo" y otros humoristas en "Los tres ases de la risa".

"El Flaco Agudelo" falleció a los 83 años de edad.