Asumió funciones el nuevo gerente general de Federacafé
Con el 67,7% de los votos, equivalente a 11 de los 15 Comités Departamentales presentes en el LXXII Congreso Nacional de Cafeteros-Extraordinario, fue elegido el administrador de empresas, Luis Genaro Muñoz Ortega, como nuevo Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.
Los comités de Magdalena, Cesar-Guajira, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Risaralda, Tolima, Huila, Cauca, Nariño y Valle dieron su respaldo unánime a la candidatura de Luis Genaro Muñoz. Estos departamentos representan el 61,3% de la producción cafetera de Colombia y suman 42 de los 62 votos presentes en el Congreso Extraordinario.
Los cuatro departamentos que votaron en blanco advirtieron que la decisión no obedece a una reacción contra el nuevo Gerente, Luis Genaro Muñoz, a quien brindaron su respaldo.
Llamado a la unión
El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, hizo un llamado a la unión de la dirigencia cafetera y pidió dejar atrás lo sucedido en este proceso que resultó ser un espacio para la máxima expresión de la democracia gremial.
“La gesta democrática que concluyó con mi elección, propia y normal de cualquier entidad gremial organizada, no puede dejar, ni heridas, ni resentimientos. Es un episodio más dentro de la vida de los cafeteros colombianos, que no puede poner en riesgo su unidad, ni su armonía, ni mucho menos, fragmentar la cohesión de sus cuadros directivos. En el umbral del futuro que vamos a recorrer juntos, en gesto amable y sincero, propio de mi formación y temperamento, extiendo mi mano a todos y cada uno de los Comités Departamentales, sin distingo ni exclusiones. Tanto a quienes me acompañaron, como a quienes no lo hicieron. Tenemos por delante caminos por recorrer y muchos retos que debemos enfrentar”, afirmó Muñoz Ortega en su intervención durante el Congreso Extraordinario.
El nuevo gerente reiteró que otro de los compromisos será asegurar que el café continúe como primer producto agrícola de Colombia, como símbolo nacional, como motor del desarrollo rural, como instrumento de la democratización del campo y como modelo de paz y prosperidad.
“También será mi responsabilidad, asegurar la continuidad de la política que garantiza el equilibrio en el apoyo de la Federación a todos y cada uno de los departamentos cafeteros de Colombia”, precisó el nuevo gerente de La Federación de Cafeteros.
Por su parte el presidente del Comité Nacional de Cafeteros, Ramón Campo González, al instalar el Congreso de Cafeteros señaló que el actual proceso democrático reflejó la madurez del gremio y el cambio estructural dado en la Federación desde la administración pasada cuando se dio participación a los 15 representantes de los departamentos cafeteros de Colombia en las mismas condiciones.
A su turno el presidente del Congreso Nacional Extraordinario, Jorge Correa, afirmó que en un día como hoy la unidad como Gremio es la que debe reinar. “Los productores llevamos más de ocho décadas construyendo democracia, la misma que permite la diferencia pero el resultado invita a la unidad, por ello nosotros, los representantes de los cafeteros colombianos no podemos ser inferiores al compromiso que hemos asumido”, afirmó Correa Vega quien además es el actual presidente del Comité de Cafeteros de Santander.
“Señores Delegados cerremos filas en torno a nuestro nuevo administrador, debemos rodearlo y apoyarlo en su plan de trabajo, el cual deberá dar continuidad a los Programas de Atención al Caficultor y su familia, gentes solidarias, leales, trabajadoras, pujantes y progresistas, que han sido, son y serán siempre, orgullo del país” concluyó Correa Vega.
VOTOS LUIS GENARO MUÑOZ | ||
DEPARTAMENTO | % PRODUCCIÓN | VOTOS |
BOYACA | 0.8 | 2 |
CAUCA | 7.0 | 4 |
CESAR /GUAJIRA | 1.7 | 2 |
HUILA | 11.0 | 6 |
MAGDALENA | 1.1 | 2 |
NARIÑO | 3.4 | 4 |
NORTE S/DER | 2.4 | 2 |
RISARALDA | 7.1 | 4 |
SANTANDER | 4.7 | 4 |
TOLIMA | 11.3 | 6 |
VALLE | 10.8 | 6 |
TOTAL | 61.3 | 42 |
![]() |
![]() |
![]() |
VOTOS EN BLANCO | ||
DEPARTAMENTO | % PRODUCCIÓN | VOTOS |
ANTIOQUIA | 16.4 | 6 |
C/MARCA | 4.7 | 4 |
CALDAS | 11.8 | 6 |
QUINDIO | 5.8 | 4 |
TOTAL | 38.7 | 20 |