21 de septiembre de 2023

Con equinoterapia tratan a niños con autismo y síndrome de Down en Pereira

16 de agosto de 2009
16 de agosto de 2009

Con la satisfacción que se produce al regalar una sonrisa, con esa motivación que viene al observar unos pequeños labios estirarse de felicidad en un diminuto rostro, la Secretaría de Desarrollo Social ha venido trabajando en un proyecto de terapia alternativa, el cual beneficia actualmente a un grupo de niños de Pereira y Dosquebradas, haciendo parte del Plan de Gobierno, con tinte social, que desarrolla Tamayo Vargas.

La equinoterapia es un tratamiento terapéutico, educativo y recreativo, destinado a personas con problemas de autismo, trastornos emocionales, síndrome de Down, parálisis cerebral, etc., que contribuye a mejorar significativamente las condiciones del desarrollo psico-físico-social de las personas en situación de discapacidad y con necesidades educativas especiales, para entregarles una mejor calidad de vida.

Este tratamiento alternativo se sustenta en tres principios terapéuticos, los cuales propician una mejora en las habilidades motrices y que actúan en todo momento sobre el jinete, sea o no persona con discapacidad:

● Transmisión del calor corporal del caballo.

● Transmisión de impulsos rítmicos del dorso del caballo al jinete

● Transmisión de un patrón de locomoción tridimensional equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana

Es así como, ayudado por unos cuantos caballos de fuerza motivacional, y pensando en entregar bienestar y felicidad a unas pequeñas personitas que no han tenido la oportunidad de disfrutar la alegría de ser niños, de juguetear, de ser hiperactivos, el Gobernador Tamayo Vargas dispuso la implementación de éste programa, de esta oportunidad de regalar salud a través de la felicidad.