«Al trote» trabaja la Gobernación en programas de medicina alternativa
Se trata básicamente de un tratamiento terapéutico, educativo y recreativo, destinado a personas con problemas de autismo, trastornos emocionales, síndrome de Down y parálisis cerebral, entre otros, el cual contribuye a mejorar significativamente las condiciones del desarrollo psicológico, físico y social de las personas en situación de discapacidad y con necesidades educativas especiales.
"Con el tratamiento médico alternativo de la equinoterápia, la Secretaría de Desarrollo Social ha beneficiado hasta el momento 10 niños de Pereira y Dosquebradas en condición de discapacidad, cuyas edades oscilan entre 6 y 18 años, los cuales hacían parte de la base de datos de solicitudes efectuadas al Gobernador", indicó Carmenza Buitrago, Secretaria Encargada de Desarrollo Social.
Los niños beneficiarios del proyecto, que se adelanta conjuntamente con la Fundación Cívica Social y el Centro de Apoyo a Niños Especiales – CANES, son esencialmente de los niveles 1 y 2 del Sisbén, quienes no cuentan con afiliación alguna a ningún centro, ni instituto de ayuda terapéutica, requisitos fundamentales para acceder al programa.