29 de noviembre de 2023

Gobierno definirá política para la población migrante

18 de julio de 2009
18 de julio de 2009

El Director Nacional de Planeación, Esteban Piedrahita, dijo que Pereira, dado el alto impacto que tienen en materia de recepción de remesas que llegan del exterior, será incluida por el Gobierno nacional en el documento de migración  a fin de darle una mejor utilización a las remesas provenientes de Estados Unidos y de España.

Agregó que, al contrario de lo que se piensa, estos giros no los reciben los más pobres de Risaralda, sino que el 78 por ciento se concentra  en los estratos 3, 4 y 5.

El funcionario resaltó el interés de la empresa española Crea Empresa que a través de la Cámara de Comercio de Pereira, busca colaborarle a los emigrantes que regresan buscando empleo y que los resultados esperados sólo se logran mediante una acción emprendida en este caso por la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira, y el sector privado.

A nivel de Pereira se está buscando un plan piloto rápido encaminado trazar las estrategias para que quienes están por fuera  lleguen capacitados para construir empresa en la ciudad. El tema de las remesas, según lo reconoció el gobierno nacional, amerita soluciones estructurales, de tal manera que estos dineros no se vuelvan una fuente de gasto y perderle el interés por el trabajo, sino de crédito y ahorro.

Este documento próximo a ser aprobado como una política de Estado, consiste en buscar la protección  de los derechos de los colombianos en el exterior y facilitando el regreso en el país para que laboralmente vuelvan a ser útiles.