27 de septiembre de 2023

En junio creció 8% el ingreso de los caficultores de Colombia

17 de julio de 2009
17 de julio de 2009

Bogotá. (Prensa-FNC) – Tal y como estaba previsto las exportaciones y la producción de café de Colombia en el primer semestre de 2009 fueron inferiores a las registradas el año anterior, como consecuencia del invierno presentado en los últimos meses de 2008, la baja fertilización y la renovación de cafetales.
Sin embargo, el buen comportamiento de los precios en los mercados internacionales y el repunte de la cotización del dólar en los primeros meses del año contribuyeron a mejorar el ingreso de los caficultores de
Colombia.
En el mes de junio el valor de la cosecha fue de $355.286 millones lo que representa un 8% más frente a los $330.000 millones de junio del año pasado.

En el primer semestre del 2009 el valor de la cosecha superó los $1.9 billones. “El buen comportamiento del precio del dólar en los primeros meses del año explica los mayores ingresos de los caficultores por eso insisto en el llamado al Banco de la República para que intervenga de manera decidida en la acumulación de reservas y evitar que la revaluación siga golpeando a los sectores que están mostrando dinamismo en medio de
la actual crisis” señaló el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Gabriel Silva.
De acuerdo con los registros de junio, las exportaciones de café en el primer semestre del año llegaron a 4.358.000 sacos de 60 kilos, cifra inferior en 26% frente al primer semestre de 2008. En los últimos doce meses, es decir, entre julio de 2008 y junio de 2009 se vendieron al exterior 9.593.000 sacos.