19 de enero de 2025

«Pandemia de la legalidad»: el virus de la cultura de la legalidad debe permanecer en cada ciudadano

13 de junio de 2009
13 de junio de 2009

En el desarrollo del foro los estudiantes narraron sus experiencias académicas desde el punto de vista de respetar las normas de clase, de disciplina del colegio y de convivencia interna y externa.

Muchos estudiantes mostraron con satisfacción como aprendieron a no dejarse tentar por comportamientos ilegales y cuáles han sido los beneficios en términos de calidad educativa y de convivencia juvenil que esas nuevas decisiones han generado dentro de las instituciones educativas.

CONCIERTO A LO LEGAL

Sin importar la lluvia 14 grupos de rap de la ciudad le cantaron a la juventud pereirana, con letras y bailes que defienden la legalidad y rechazan la corrupción y el delito. Varios grupos abordaron sus experiencias negativas que los llevó a la calle y como encontraron un camino de esperanza que hoy los tiene cantando y no delinquiendo en sus comunidades.

Temas como el aborto, la migración, el sicarito, las drogas, el trabajo digno, la seguridad barrial, el amor y la solidaridad se entrelazan en las canciones interpretadas por los jóvenes que participan del concurso generación L patrocinado por el Instituto de Cultura.

La plazoleta de la Gobernación sirvió como escenario para que los jóvenes se expresaran y dieran ejemplo del cambio que se puede lograr en las distintas comunidades pereiranas, si la juventud se aleja de la corrupción y el delito.

Toma al Parque la Libertad “ Recuperación de los espacios públicos”

Con el liderazgo de la Secretaria de Gobierno y el apoyo de todas las secretarias, institutos descentralizados y empresas de servicios públicos del municipio se realizó la Toma y velada del Parque la Libertad en el marco de la Semana de la Legalidad.

Cada entidad mostró como desde su ámbito laboral y misional trabaja para cumplir con los parámetros del estado social de derecho y por ende de la legalidad.

Durante la tarde y parte de la noche se realizaron actividades deportivas y lúdicas orientadas a enseñar mediante el deporte, la música y el teatro la importancia de desarrollar competencias ciudadanas reforzando el sentido de pertenencia por la ciudad, y además explicando cómo se deben manejar y resolver los conflictos. Igualmente se abordaron las dificultades que experimentan muchos ciudadanos para cumplir la ley y se demostró que han hechos algunos ciudadanos para enfrentar los problemas y lograr cambios positivos en sus trabajos, familias y comunidades en general.

Este sábado 13 de junio se culmina la Semana de la Legalidad con la Toma al Parque el Oso y la premiación del concurso del barrio Legalísimo y Segurísimo que se realizará a partir de las 4 de la tarde.