19 de enero de 2025

«Al campesino nunca le toca vivir los buenos momentos de la caficultura»: Presidente del Senado

6 de junio de 2009
6 de junio de 2009

El senador abogó por la población caficultora debido a que según él, las realidades macroeconómicas eran diferentes a las microeconómicas, haciendo referencia a que la realidad de la federación era distinta a la de los campesinos. “Perder por las inundaciones dos hectáreas puede que no sea mucho para las grandes empresas pero para las personas que sólo tienen esas dos hectáreas significa perderlo todo”.

“Se dijo que el año pasado los fertilizantes encarecieron el precio y por eso se redujo la ganancia. Ahora que el valor del café en el mercado internacional es excelente, no hay producción para satisfacer la demanda”, explicó, dejando en claro su preocupación puesto que en Colombia da la sensación que al campesino nunca le toca vivir los buenos momentos.
No obstante, felicitó al presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Gabriel Silva Luján, por la mejora en la productividad gracias a la gestión realizada por la entidad aunque pidió “repartir más equitativamente las ganancias. El problema no es que los grandes productores generen ganancias, el problema es que se trabaje para que los pequeños caficultores reciban parte de las mismas”, concluyó.

Al evento asistieron los ministros de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, y de Agricultura, Andrés Fernández Acosta, al igual que el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Gabriel Silva Luján, y diferentes representantes de los municipios cafeteros, quienes aprovecharon el espacio para manifestar sus preocupaciones respecto a la situación actual.