29 de abril de 2025

Policía captura a 17 personas sindicadas del apoderamiento de hidrocarburos

15 de junio de 2009
15 de junio de 2009
 

En la acción fueron capturadas 17 personas, entre ellas los conocidos con los alias de ‘Gonzalo’ u ‘Osama’, ‘El Viejo’, ‘Linterna’, ‘Regina’, ‘Mirama’ y ‘Luis’, principales cabecillas de la organización delictiva.

La investigación policial, que se desarrolló por más de un año, determinó que la organización delinquía hace aproximadamente cinco años a través del hurto de hidrocarburos en los departamentos del Cesar y Magdalena, accionar delincuencial que había extendido a otras zonas del país.

Los capturados, que coordinaban sus actividades al margen de la ley por medio de llamadas telefónicas, concertaban los sitios donde se instalarían las válvulas ilícitas, centros de acopio y distribución del hidrocarburo

Seguidamente, en una segunda fase, desplegaban integrantes de la organización que servían como vigías cuya misión era la de informar sobre cualquier actividad de las Fuerzas Armadas que pusiera en riesgo su accionar ilícito, mientras era extraído el combustible.

La agrupación delictiva disponía de carrotanques a través de los cuales transportaban el producto del ilícito hacia los departamentos del Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Casanare con el fin de ser utilizados como insumo para el procesamiento de alcaloides. Las investigaciones también permitieron determinar que alias ‘Regina’, quien direccionaba los movimientos y objetivos de la organización, mantenía relación directa de negocios con un individuo conocido con el alias de ‘Don Juan’, quien disponía la forma como se comercializaría el producto del hurto.

Igualmente se pudo establecer, dentro de los audios probatorios, que ‘Regina’ utilizaba una empresa fachada bajo el nombre de Proadcol, con el fin de engañar a las autoridades con documentación falsa como guías para el transporte, facturas, remisiones y manifiestos de carga. También sostenía comunicación con los máximos dirigentes de los grupos ilegalmente armados de Puerto Boyacá como alias ‘Botalón’ y ‘Ponzoña’.

La Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) ha determinado que a esta organización se le atribuye la pérdida de hidrocarburos por un valor que supera los cuatro millones de dólares

Estas personas fueron dejadas ante las autoridades competentes por los delitos de apoderamiento de hidrocarburos, concierto para delinquir y falsedad en documento privado.