Fenalco rechaza más impuestos y cuestiona a la banca
Guillermo Botero Nieto, presidente de Fenalco, ¿cómo está viendo el déficit fiscal que se anuncia por el ministerio de Hacienda?
-Sumamente delicado porque $23 billones de pesos se conversan, pero lo que más grave me parece, es que, vuelvan con la teoría de que los impuestos temporales se vuelven permanentes…
Además, ¿va a recrear en la clase baja?
-Es muy posible que lo tengan que llevar a un tema de salario y de empleados, porque no veo, sería demasiado regresivo continuar con un impuesto sobre el patrimonio.
¿Los bancos deben de pagar la deuda social de haber sido beneficiados con el famoso tributo del cuatro por mil?
-Pues yo diría que es el momento de recoger la cosecha de lo que se sembró en 1999…
¿Bajaron las tasas de intereses a usuarios de tarjetas de crédito?
-El 5. 1/2% ha bajado la tasa de referencia del Banco de la República y un 1% ha bajado al usuario del crédito de consumo…
Mejor dicho, ¿unos bajan por la escalera y otro por el ascensor?
-Exactamente, así es, la del Banco de la República, por el ascensor y la de las tasas de consumo por la escalera…
¿Y después chillan los banqueros?
-Después lloran, las mayores utilidades de de toda la historia.
|
Protesta justa de Oriente contra EPM |
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
Protesta justa de Oriente contra EPM
Sergio Ignacio Soto Mejía, director de Fenalco Antioquia, ¿qué opina de las protestas de los municipios del Oriente, por alza hasta 17% en energía, siendo la región la mayor generadora?
-Vemos la protesta muy justa, ecuánime, en ejercicio de los derechos ciudadanos y también gremiales, liderados por la Cámara de Comercio del Oriente; consideramos que en un momento tan complicado para la vida social y económica, con un indicador de desempleo del 19% en la región, con saldo rojo en la economía en industria y comercio, es muy importante que haya ponderación, prudencia y una tarifación justa para una zona, que como usted muy bien lo dice, es la gran generadora, la gran productora de la energía no solo antioqueña, sino colombiana.
A un año de lanzar Empresas Públicas la competencia al comercio en electrodomésticos, ¿cómo ha visto los resultados de EPM?
-Como lo habíamos advertido, cada cual tiene que dedicarse a lo que le corresponde, no solo por estrategia comercial y mercadológica, sino en el caso de nuestras muy apreciadas e importantes EPM, a lo que el objeto, los estatutos y la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, le tiene fijado taxativamente, expresamente, porque si no, estarían haciendo unas funciones que no le competen y recuerde: en administración pública, los funcionarios oficiales solo pueden hacer lo que les está expresamente permitido, hemos insistido en eso; desde el punto de vista comercial, ha sido mínima e incipiente su irrupción en el mercado, de todas formas, queremos advertir que eso no le corresponde a EPM y que estaremos atentos a tutelar los intereses empresariales y patrimoniales de todo el comercio organizado.
|
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
Buen puente…
El segundo puente del mes de junio, más conocido como “Puente del Corazón de Jesús”, registró mayor movimiento de viajeros en todas las rutas, además coincidió con la celebración el pasado domingo del Día del Padre.
|
UdeA ciudadela en Rionegro mayor que Medellín |
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
UdeA ciudadela en Rionegro mayor que Medellín
Alcides Tobón Echeverri, alcalde de Rionegro, ¿cómo sigue el crecimiento educativo en que está empeñado el oriente antioqueño y el gobierno de Luis Alfredo Ramos?
–Estamos ad portas de certificarnos, implica que el municipio de Rionegro asume todo el tema de la educación, el pago de maestros, se garantizan recursos trasladados por el ministerio de Educación en próximos días vamos a ver el tema de la descentralización educativa con el recurso garantizado; hemos avanzado en el tema de infraestructura educativa; Fraternidad Medellín nos está remodelando el colegio Baltazar Salazar, que lo deja como uno de los planteles modelos del municipio y del oriente antioqueño, con recursos privados, porque le hemos pedido al empresariado que le apueste a Rionegro y a fe que hemos logrado generar esa confianza reciproca sector público y sector privado.
¿Cómo va Universidad de Antioquia y el proyecto que impulsa el gobernador Ramos para su nueva ciudadela en Rionegro?
–Hemos hablado con el gobernador Luis Alfredo Ramos, con el rector de la Universidad de Antioquia, será una ciudadela más grande que la que hoy ocupa el Alma Mater en Medellín, lo cual le dará a este oriente una perspectiva mayor, con la ventaja estratégica de tener aeropuerto internacional, consolidar gran clúster de la salud, estamos listos para recibir no solamente el potencial de estudiantes e intercambios internacionales para que este altiplano, con esta vegetación y clima, se consolide como gran centro educativo y de educación superior.
|
Ateo, ¿candidato a la alcaldía? |
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
st1\:*{behavior:url(#ieooui) }
Ateo, ¿candidato a la alcaldía?
Carlos Alberto Atehortúa, el popular Ateo, ¿ahora sí se va a lanzar para la Alcaldía de Medellín?
-Sí la ciudadanía de Medellín quiere que yo sea candidato, sigo pensando en la misma forma y creo que la ciudad merece civilidad y modernidad.
¿Qué le ofrecería usted a esta comunidad?
-Mis áreas básicas son: manejo civilizado de conflictos, Medellín mantiene siempre un problema de orden público latente y en materia de servicios públicos, Medellín tiene que ser una ciudad digital, tiene que incorporar las tecnologías de la información a los sectores productivos de la economía y soy un abanderado de ese tema.
|
Confían en reactivación del turismo… |
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
Confían en reactivación del turismo…
Julio Alberto Suárez Orjuela, gerente de J.S. Agencia Mayorista de Viajes, ¿cómo ha estado este año para el turismo y los mayoristas?
-El año en realidad, los primeros meses han sido complicados, pero ya en el mes de junio hemos visto una reactivación bastante importante, esperamos que su comportamiento siga así hasta final del año.
¿Cómo le parece la caída de ingresos de las agencias de viajes y que, para supervivir, tengan que diversificar sus en sus sectores?
-Sí, exactamente, nosotros hoy en día, con el tema de las comisiones ya no viven las agencias de viajes y turismo, ya se empieza a cobrar por servicios prestados, asesorías, etc., tenemos que cobrar por lo que nunca se cobró.
|
|
Relaciones non sanctas de alcaldía Fajardo |
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
Relaciones non sanctas de alcaldía Fajardo
“Del miedo a la verdad enmascarada” -y no “del miedo a la esperanza”, como lo pregonó durante su gobierno el ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo Valderrama, para mostrar cifras reducidas pero irreales de violencia y criminalidad en la ciudad- es el eslogan con el que se debe reconocer la labor contra la inseguridad del pasado gobierno del “Compromiso Ciudadano”, aseguró el senador, Jorge Enrique Vélez García.
Según el Congresista, el engaño ya había sido develado por el presidente Álvaro Uribe Vélez durante un Consejo Comunal en Envigado, en el que dijo que la reducción de delitos y homicidios, eran cifras maquilladas. Recordó, que el mismo Presidente asumió directamente la lucha contra la inseguridad en Medellín, ante el incremento preocupante de las estadísticas de violencia.
Ahora es en el seno del Concejo, donde el tema vuelve a cobrar actualidad. Cita al concejal Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, quien llamando la atención por la ausencia del Secretario de Gobierno al debate dedicado a los defensores de los derechos humanos, sugirió relaciones non sanctas del ex alcalde Sergio Fajardo, con el propósito de mostrar resultados positivos en la política de seguridad de Medellín.
“En su vehemente discurso, el concejal Echeverri habló de la irresponsabilidad del secretario de Gobierno, Jesús María Ramírez, quien con sus comentarios había sugerido que la paz y la tranquilidad de Medellín durante la alcaldía de Sergio Fajardo –desvirtuadas por el mismo presidente Uribe– fueron el resultado de pactos oscuros. Por eso le pido, comedidamente, al doctor Nicolás Albeiro y a los demás corporados que hayan sido asaltados por la misma inquietud, que procedan a escudriñar el tema y, si fuere necesario, a demandar de las autoridades competentes, las acciones jurídicas correspondientes”, solicitó el senador Jorge Enrique Vélez.
Vélez García espera que los rumores sobre presuntas relaciones del ex alcalde Sergio Fajardo -e, incluso, del hoy alcalde Alonso Salazar– con actores por fuera de la legalidad, sean aclarados para que sus nombres queden de una vez por todas libres de toda sospecha, o se proceda con el rigor de la ley”.
|
|
Written by Julio Betancur |
Tuesday, 23 June 2009 |
Notas al vuelo…
CÉSAR MAURICIO VELASQUEZ, estuvo celebrando el Día del Padre con su familia en Medellín, durante el Puente del Sagrado Corazón y retornó a la capital a su despacho en la secretaría de Prensa de la Casa de Nariño.
FERNANDO SANCLEMENTE ALZATE, director de Aerocivil, afirmó que no se adquirirá ningún predio, en las localidades de Engativá y Fontibón, para la expansión y modernización del Aeropuerto Eldorado.
FUSION LUFTHANSA Y BRUSSELS AIRLINES, autorizó la Comisión Europea, después de abrir investigación en enero pasado, al considerar inicialmente el peligro de una reducción de la competencia.
ULTIMA PISTA… SKY EUROPE SE DECLARÓ INSOLVENTE, confirmó el presidente de la aerolínea de bajo coste Jason Bitter, desde su sede en Bratislava.
|
|
|
|