Politinotas
Esa dimisión, por obvias razones, ya había sido presentada el 28 de diciembre de 2011, mediante carta firmada por el recién electo Gobernador, para esa época. Lo que ocurrió es que la referida carta fue guardada sin que hubiera sido estudiada por el directorio y apenas vinieron a desempolvarla esta semana, no se sabe con qué propósito. Precisamente este jueves iba a reunirse el organismo, para analizar ese y otros asuntos, pero la sesión fue aplazada.
TREMENDO DESORDEN
La pifiada del directorio liberal de Manizales ocurrió entre el domingo y el lunes festivo, cuando fueron convocados todos los miembros del colectivo a una reunión para estudiar una tardía decisión, la que hicieron creer como nueva, no se sabe, si de buena o mala fe, al sacar a relucir un documento que habían archivado o empapelado en un anaquel. Por culpa de ese desorden que ignoraba, el presidente del organismo, el diputado Jorge Hernán Aguirre González, habría que creerle, decidió informar a los directivos sobre un hecho que se interpretó como nuevo, y como si en la carta el remitente hubiera anunciado una renuncia al partido liberal.
DISPENSAS A UN LIBERAL
Por esa desatinada comunicación del directorio liberal municipal, en la que cayó ingenuamente este columnista, he de reconocer el error involuntario, con las consabidas disculpas, y por lo mismo deducir, que el gobernador de Caldas Guido Echeverri, seguirá siendo liberal, ya que, por ahora, no ha renunciado a dicho partido. Ese siempre ha sido su origen, a pesar de que en otras épocas hizo parte de otros movimientos afines, trasegó temporalmente en las huestes del uribismo, y no obstante tener actualmente ciertas aproximaciones con los partidos de la U y Cambio Radical, como consecuencia de la crisis política generada, antes y después de conocerse la nulidad de su elección.
LOS SLOGAN QUE AHORA SE VEN
Juntos pa’delante, Juntos por Caldas, Mi compromiso es Caldas, son ahora los nuevos lemas de movimientos y candidatos que se ven y se escuchan en los corrillos políticos de la ciudad. Esos slogan se suman a los ya tradicionales de Ideas que gobiernan (Liberal), La fuerza que decide (Conservador), Unidos como debe ser (U), Por una Colombia digna, democrática y soberana (Polo Democrático); la verdadera política es para servir y no para servirse de ella (Mira), entre otros de los principales partidos y movimientos políticos.
PIDIÓ AVAL DEL LIBERALISMO
Julio César González Villa, el primero que salió a la palestra electoral, en cartas dirigidas a Simón Gaviria Muñoz, presidente de la Dirección Nacional Liberal, y al Directorio Liberal de Caldas, solicitó el aval para someter su nombre como candidato a la Gobernación para las próximas elecciones atípicas. El ingeniero González Villa, quien dice tener militancia en ese partido desde hace 36 años, fue gerente de la campaña del hoy gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, a quien pretende suceder en ese cargo para completar el periodo hasta diciembre de 2015.
Pildoritas políticas por Politicón
*Para la próxima semana es esperado en Manizales el veedor nacional del partido liberal Rodrigo Llano, quien se reunirá con los directivos liberales de Caldas para estudiar algunas quejas contra sus militantes.
*El excongresista liberal Luis Guillermo Giraldo Hurtado estuvo el pasado puente festivo en Manizales donde se reunió con su familia. Su presencia pasó desapercibida políticamente.
*Expresiones de satisfacción de la clase política se registraron en Caldas, especialmente de los líderes regionales y locales, al darse a conocer la elección del excongresista Omar Yepes Alzate como presidente del Directorio Nacional Conservador (DNC).
*Yepes Alzate fue elegido por unanimidad en ese cargo, y después de casi 14 años regresa a la presidencia de esta colectividad. Esta será la tercera oportunidad en la que ocupe la presidencia nacional del partido Conservador. Ya lo había sido en 1982 y 1999.
*Nadie sabe lo que va a pasar con Cambio Radical, luego de que el exministro Germán Vargas Lleras, en declaraciones a la revista Semana, dejó entrever un futuro incierto por sus ocupaciones como presidente de la Fundación Buen Gobierno.
*“La política es un acto de equilibrio entre la gente que quiere entrar y aquellos que no quieren salir”: Jacques Benigne Bossuet (1627-1704), clérigo católico francés y escritor.