19 de septiembre de 2025

Manizales prepara una agenda cultural y deportiva para celebrar sus 176 años

17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Crédito: Alcaldía de Manizales

Manizales, 17 de septiembre de 2025. La capital de Caldas conmemorará sus 176 años de fundación con una programación que se extenderá del 8 al 13 de octubre e incluirá actividades culturales, artísticas y deportivas. La agenda busca destacar el patrimonio histórico de la ciudad, promover el turismo y generar espacios de encuentro ciudadano.

A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad se sumarán los municipios que conforman el Área Metropolitana Centro Sur de Caldas, lo que le otorga a la conmemoración un carácter regional y refuerza la idea de integración en torno a la fecha.

Una fiesta con memoria y tradición

Entre los actos centrales se encuentra el desfile denominado “Nuestra Historia”, que recorrerá la Avenida Santander y evocará episodios que marcaron la identidad manizaleña, como los incendios que transformaron la ciudad y su capacidad de reconstruirse tras la adversidad. También se destacan conciertos en espacios públicos, presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Caldas y muestras artísticas en distintos escenarios culturales.

Uno de los eventos de mayor convocatoria será el concierto gratuito en la Plaza de Bolívar el 11 de octubre, que reunirá a miles de personas con la presentación de artistas nacionales e internacionales. A ello se suman actividades en el Teatro Los Fundadores y otros espacios que, durante esa semana, abrirán sus puertas con una programación variada.

Un aniversario en contexto

El cumpleaños 176 coincide con un reconocimiento internacional que marca un punto de orgullo para la ciudad: el Premio ONU-Hábitat Latam 2025, que la catalogó como “la mejor ciudad de Latinoamérica para la vida”. Este galardón resalta avances en sostenibilidad, innovación y calidad de vida, aspectos que las autoridades locales buscan proyectar durante la celebración.

Sin embargo, más allá de la fiesta, el aniversario plantea una reflexión sobre los desafíos que enfrenta Manizales: consolidar su vocación cultural, atraer turismo y fortalecer la economía en un momento en que las ciudades intermedias compiten por posicionarse como referentes de calidad de vida en la región.

Crédito: Alcaldía de Manizales

Espacios para la ciudadanía

La programación está diseñada para convocar a distintos públicos. Familias, jóvenes y adultos mayores encontrarán actividades de acceso libre que van desde conciertos hasta exposiciones y competencias deportivas. De igual manera, la integración con el Área Metropolitana abre la posibilidad de que habitantes de Villamaría, Neira, Chinchiná y Palestina se vinculen directamente a las celebraciones, ampliando el alcance del aniversario.

Más que un cumpleaños

Las conmemoraciones por los 176 años de Manizales no se limitan a un calendario festivo. La agenda, que fue presentada en septiembre en un acto público, busca fortalecer el sentido de pertenencia de los ciudadanos y posicionar a la ciudad como un referente cultural y turístico de la región andina.

El aniversario se convierte así en un espacio de memoria, proyección y encuentro colectivo. Una oportunidad no solo para celebrar la fundación de la capital caldense, sino también para preguntarse hacia dónde se dirige en el futuro y cómo puede consolidar su identidad en medio de un país y un continente en transformación.

Crédito: Alcaldía de Manizales