Esta noche, el clásico 221 entre Once Caldas y Pereira
Por: Eduardo Aristizábal Peláez
Manizales, 19 de febrero de 2025. Esta noche, en el marco de la Liga de Fútbol Profesional Colombiano, se revivirá el tradicional clásico regional del Eje Cafetero entre el Once Caldas y el Deportivo Pereira, que, de acuerdo con las estadísticas de Álvaro Hincapié, será el número 221 de los compromisos oficiales de liga.
Será esta noche también la reinauguración del nuevo sistema de alumbrado eléctrico del estadio Palogrande, conocido como Fernando Londoño Londoño en aquel 24 de enero de 1960, y que no contaba tampoco con el servicio de iluminación.
Hacemos propicia la ocasión para recordar el primer clásico regional de toda la historia del fútbol profesional colombiano entre estos dos mismos elencos, que fue el encuentro amistoso del domingo 24 de enero de 1960, a las 11 de la mañana, día que corresponde al nacimiento del elenco caldense.
Once Caldas debutó el domingo 24 de enero de 1960, cuando jugó su primer partido amistoso en el estadio Fernando Londoño Londoño de Palogrande frente al Deportivo Pereira, en el marco de la tradicional Feria Anual. El marcador final favoreció al cuadro matecaña, 6-7.
Marcaron en aquel estreno el argentino Oswaldo Galarza, quien venía de Ecuador; Roberto Mirabelli, también argentino; y el manizaleño Alonso «Pipa» Botero. Con marcador de 3 por 2 terminó la primera parte del juego.
En el segundo tiempo anotó de nuevo el centrodelantero Galarza, luego el antioqueño Ignacio «Velitas» Pérez, procedente del equipo Fabricato de Medellín, y Roberto Mirabelli, interior izquierdo, quien de tiro penal logró el sexto gol del naciente Once Caldas e igualaba el marcador 6-6.
En las postrimerías del compromiso, luego de una agresión del jugador Andrés Escobar al árbitro Jaime Téllez, el Deportivo Pereira obtuvo el séptimo gol para el definitivo resultado de 6-7.
Primera nómina del cuadro de Manizales
Los jugadores fundadores del elenco caldense en el primer clásico de la historia ante el Deportivo Pereira, el 24 de enero de 1960, fueron:
De izquierda a derecha, en la parte superior:
Roberto Stefanelly (argentino), Óscar López, Carlos Constantino Antonietta (argentino), Gonzalo Lozano (ecuatoriano), Rubens Flematti (argentino), Nelson Herrera, Rodrigo Gaviria, Hugo Arredondo, Conrado Arango y Jesús Antonio «Caneca» Valencia.
Inclinados:
Candelo Bautista, Alberto «Cóndor» Valencia, Ignacio «Velitas» Pérez, Oswaldo Galarza (argentino), Roberto Mirabelli (argentino), William Toro, Alfonso Núñez (argentino) y Alonso «Pipa» Botero.
El técnico era Alfredo Cuezzo, padre del chef Ramón Cuezzo.
Nómina debutante
Aquella tarde, el Once Caldas, en su compromiso inaugural, presentó la siguiente plantilla de jugadores:
- Gonzalo Lozano (ecuatoriano)
- Conrado Arango
- Hugo Arredondo
- Roberto Stefanelli (argentino)
- Bernardo Castro
- Carlos Antonietta (argentino)
- Alonso «Pipa» Botero
- Ignacio «Velitas» Pérez
- Oswaldo Galarza (argentino)
- Roberto Mirabelli (argentino)
- Alberto «Cóndor» Valencia
El técnico del Once Caldas era el argentino Alfredo Cuezzo, padre del chef Ramón Cuezzo.
Otros jugadores del naciente equipo eran los colombianos Humberto «El Patiquebrado» Villa, Nelson Herrera, Candelo Bautista, Octavio «El Payaso» Reyes, William Toro, Rodrigo Gaviria, Caneca Valencia y el delantero argentino Luis Digón.
Once Caldas nació arropado con la bandera de Manizales. El uniforme era camiseta a rayas verticales verde, blanca y roja, de manga larga, con pantaloneta azul y medias grises.
Coincidencialmente, al año siguiente, el 12 de marzo de 1961, el primer rival del Once Caldas en su estreno oficial ya como miembro de la Dimayor también fue el Deportivo Pereira y también cayó en derrota, 1-3.
El primer gol oficial del cuadro caldense en Dimayor fue del hombre de la tierra, Alonso «Pipa» Botero, veloz puntero derecho, con 19 años de edad en ese momento.