La verdad sobre la salida de CNN de la diva Patricia Janiot

Por Tomás Nieto
Dos exitosas periodistas colombianas aquerenciadas en los Estados Unidos acaparan por estas calendas amplios espacios en los medios que se ocupan de la gente que va y viene en la televisión gringa.
Se trata de la santandereana Patricia Janiot, quien el viernes 17 de noviembre, le dirá adiós a la CNN en Español, que fue su casa por espacio de 25 años, y la chocoana Ilía Calderón, quien acaba de debutar haciendo pareja, en los noticieros de los fines de semana con el carismático periodista mejicano Jorge Ramos.

El Campanario estableció en fuentes que tienen porqué saberlo que la Janiot venía renegociando su contrato hace varias semanas con sus jefes en Atlanta, Georgia.
Todo parece indicar que la ex reina bumanguesa intentó usar una oferta laboral de Univisión como mecanismo de presión para obtener mayores concesiones en CNN, especialmente para tener mayor autonomía editorial, algo complejo por la estructura interna de la empresa y los canales existentes para el manejo responsable de la información.
Ante la negativa de CNN, Patricia habría optado por aceptar la oferta de Univisión. Resolvió entonar la canción del regreso.
Nuestras fuentes indican que allí presentará el noticiero de las 11:30 de la noche con un periodista mejicano y participará en los programas de formato largo como Aquí y Ahora. O sea que pasa de ser la presentadora principal en CNN en Español a ser la nueva, la «recien llegada», a Univision. Se dice que en Atlanta, donde funciona la sede principal de CNN, por su partida, muchos respiran con alivio pues es bastante dificil trabajar con ella. Siempre ha tenido complejo de diva.
En una de sus emisiones de la semana pasada, en La Luciernaga, Mabel Lara, empleada de Daniel Coronel, aseguró que a su patrón hace un mes le ofrecieron el manejo de CNN y que «lo rechazó», que era para ser el presidente de la cadena y llevar a cabo una renovación.
El problema con esa versión es que los resultados de la actual gerencia superan con creces las metas impuestas por la cadena y llevan a una expansión de CNN en Argentina, con nueva programación original desde Buenos Aires/ La persona que maneja la cadena ya había renovado su vínculo antes de la supuesta «oferta» a Coronel y no tendría mucho sentido buscar a alguien que ha sido parte de la debacle de Univision, que de un promedio de 3,6 millones de televidentes en horario estelar en 2012/2013 pasó a 1,7 millones este año, La verdad es que sigue en primer lugar, pero Telemundo ahora «le respiran en la nuca» con un promedio de 1,4 millones este año y logros como quitarle los derechos del mundial a su rival de patio.
Seguiremos informando…