“El trabajo es falta de imaginación”
EJE 21 reproduce una entrevista que le realizó hace tres años el escritor Edilberto Zuluaga Gómez a su coterráneo, amigo y paisano Gonzalo Aristizábal, para la revista Guarango, en la que deja entrever una fina vena humorística. Con la publicación de este trabajo, EJE 21 le rinde un sincero homenaje póstumo a este paisa que era más fecundo que una curí «pariendo» libros de graffiti, anécdotas, gracejos y todo lo que constituía un buen pasatiempo para hacer menos dramático el tránsito por este valle de lágrimas.
–
Por: Edilberto Zuluaga Gómez
– Por favor, deme su biografía.
– ¡Soy aranzaciano modelo 57, mi signo es libra! Me faltaron cinco años para terminar la primaria. El bachillerato fue avalado por el Instituto…de Crédito Territorial de esa época, y soy administrador de empresas de la Nacional…de Chocolates.
– ¿Situación sentimental?
– ¡Sin nadie que me joda la vida!
– ¿Cuántos hijos tiene?
– Tres hijos: Jaime, Seir y Domingo. Jaime, es ingeniero; Seir, es economista y Domingo es festivo.
– ¿Ha trabajado alguna vez en la vida?
– ¡El trabajo es falta de imaginación! En Colombia el que trabaja y ahorra pierde plata.
– ¿Ha comprado mercado aunque sea por equivocación?
– Nunca. Porque para mantener una boca la mantengo cerrada.
– ¿Ha pedido prestado dinero alguna vez?
– Sí. Aunque pagar es atentar contra el capital.
– ¿Cuál es el alcalde más corrupto que ha tenido Aranzazu?
– Carlos Alberto Salazar Alzate asegura que el primer alcalde corrupto de Aranzazu fue su tío, Bernardo Salazar Botero, hizo muchos “torcidos”. (Don Bernardo tuvo panadería y hacía “torcidos”, un tipo de parva).
– ¿Cuál es su estado laboral?
– ¡Soy retirado de la Universidad Nacional! ¡Me retiraron a los cinco semestres!
– ¿Cuál es su sueño?
– Volar en lavadora.
– ¿Cuál es el pecado que más cometen nuestros conciudadanos?
– ¡Creer en los políticos!
– ¿Cuál es la mujer más inteligente de nuestro municipio?
– ¡Creo que mi mamá! En una ocasión se le acercó una señora de apellido Botero y le preguntó: – Doña Gilma ¿usted es de los mismos Boteros de nosotros? Y la respuesta no se hizo esperar:- ¡Pues si usted se enloquece, sí!
– ¿Cuál es el apodo que más le gusta de Aranzazu?
– Hay muchos. Hace muchos años las muletas eran de madera y en una oportunidad llegó un forastero al pueblo luciendo un par de ellas fabricadas en aluminio. Inmediatamente lo apodaron: “Ciudad de Hierro”.
– Los libros que usted vende ¿hay que comprarlos y también leerlos?
– ¡Eso de leerlos, no sé! ¡Me interesa más que los compren!
– ¿Qué es el humor?
– ¡La más alta expresión de la rebeldía!
– ¿Por qué el hombre ríe?
– ¡Porque la risa es atributo de la razón!
– Dígame una frase para su lápida.
– Toda la vida se rió con la gente pero ahora no se puede reír con nadie.