11 de octubre de 2025

MinInterior propone implementar plan Vive Seguro, Vive en Paz, en las áreas Metropolitanas

4 de marzo de 2016
4 de marzo de 2016

Medellín, 04 de marzo de 2016 (RAM) Integrar a las áreas metropolitanas los planes de seguridad, videovigilancia y convivencia que se llevan a cabo en las capitales del país, a través del programa Vive Seguro, Vive en Paz del Ministerio del Interior, fue la propuesta que presentó el jefe de la Cartera, Juan Fernando Cristo, ante los directores de estas zonas reunidos en la capital antioqueña.

«Desde el Ministerio queremos trabajar con ustedes en esos planes, tener una hoja de ruta para prepararnos para asumir los nuevos desafíos de la seguridad que van a traer el fin del conflicto: violencia intrafamiliar, drogadicción juvenil. Estos temas serán parte de la política pública de alcaldes. Y cada vez más la ciudadanía nos exige enfrentar estos retos», señaló el Ministro en el Encuentro Nacional de Áreas Metropolitanas.

El ministro Cristo explicó que la meta a 2018 es poder ejecutar la instalación de cámaras de seguridad, centros de monitoreo y líneas de emergencia en los puntos más sensibles de seguridad en los cascos urbanos de estas áreas, con miras a un escenario de posconflicto.

«La prioridad del Gobierno es que seis u ocho meses después de firmados los acuerdos, los habitantes de los municipios más alejados sientan y vean que se han mejorado los niveles de seguridad y convivencia y esto ayuda a la reconciliación», explicó el Ministro.

Durante el año pasado el Gobierno, a través de este Ministerio, logró en tiempo récord la cobertura total en videovigilancia en cinco capitales del país (Pasto, Cali, Cúcuta, Valledupar y Riohacha) con la instalación de dos mil cámaras de seguridad. La finalidad es que en 2018 haya cobertura plena en las 32 capitales de departamento del país.