1 de octubre de 2025

Triste la desconexión del Gobierno con la realidad de los cafeteros: Carlos Felipe Mejía

27 de febrero de 2016
27 de febrero de 2016

“Este es un reglón de la economía fundamental, en la medida que unas 550 mil familias viven de la caficultura, pero es un reglón muy abandonado, como es abandonado todo el sector agrícola colombiano. No hay política agraria”.

Carlos Felipe Mejia

MANIZALES, 27 de febrero de 2016. El senador Carlos Felipe Mejía reiteró la denuncia por la indiferencia del Gobierno Nacional hacia el sector agrícola, que de manera particular afecta a los caficultores.

Así lo expresó el Congresista durante una intervención en la Asamblea de Caldas, durante la jornada para escuchar a los cafeteros que fue promovida este viernes por el diputado del Centro Democrático Nicolás Aguilar en las instalaciones de la duma departamental.

El senador Mejía explicó que el Gobierno, de manera errada, asegura que el sector caficultor pasa por su mejor momento al tener en cuenta sólo los datos de producción del año anterior.

“Al Gobierno se le ocurrió que porque se produjeron casi 13 millones de sacos, un poco más, una cifra que es bastante importante en la cosecha cafetera de 2015, pues ya con eso la caficultura pasa por el mejor momento de la historia ¡Qué tristeza la desconexión que hay del Gobierno Nacional con la realidad que viven los cafeteros colombianos!

“Todo lo contrario este fenómeno de El Niño los ha afectado de una manera impresionante, tenemos problemas gravísimos, incluso hay muchas fincas ya las están abandonando porque vale más la recolección y el beneficio con unas conversiones tan altas de café en cereza pergamino seco, que ni siquiera están recolectando el café”, deploró Mejía, quien se ha destacado por la defensa del sector agrícola.

Dijo que una de las muestras de ese abandono es el alto costo de los insumos para el sector. “Son exorbitantes, el Gobierno tiene totalmente descuidado al sector agrícola, pero particularmente a los cafeteros”, expresó.

Subrayó que como parte de su labor parlamentaria seguirá presentando propuestas para beneficiar al sector agropecuario, pero lamentó que estas alternativas no sean escuchadas por el Gobierno.

“Este Gobierno no oye las dificultades de los colombianos, no oye las dificultades de los campesinos, de los agricultores, no oye las dificultades de ningún sector de la economía, sólo escucha a las Farc, a Santos lo único que le interesa es sacar adelante un acuerdo del que ya es rehén”, advirtió el Senador.