Guillermo Pineda gerente de Infimanizales
Pineda aceptó el cargo y anunció una ofensiva para fortalecer financieramente la entidad que ha sido duramente cuestionada por el Concejo de Manizales por sus muchas inversiones, poca rentabilidad y una casa tan en desorden que ni siquiera los de la bancada gobiernista (usierrista) la defendieron.
Uno de los concejales más críticos de la gestión de la gerenta de Infimanizales, fue Octavio Cardona León de la U, hasta el punto de que con sus cuestionamientos les dio la razón a los liberales, con quienes coincidió en que “esa entidad es la caja menor de los privados de Manizales”. Y la razón es más que suficiente: Infi le prestó a Servicios Especiales de Salud (SES) 4 mil millones de pesos con intereses muertos hasta el 2020, y refinanció el TIM por 1.200 millones de pesos. En torno a esas críticas el concejal liberal César Díaz dijo que en los últimos 15 años los que han dirigido esa entidad son los de los mismos partidos (U y el sierrismo) “con lo que se demuestra que ellos no son tan buenos y los malos no son tan malos” (Politinotas, Rafael Zuluaga).
El nuevo gerente de Infimanizales visitó esta semana la entidad, habló con su antecesora y sentó las primeras bases de lo que podría ser su gestión para redireccionarlo estructuralmente antes de que las amenazas que se ciernen sobre su futuro terminen colapsándolo.
Con una amplia experiencia en el sector privado (Corporación Financiera de Caldas y Casa Luker), además de una empresa propia (Alianza Provalor S.A.S de consultoría gerencial) posee suficiente músculo para reorientar sus destinos.