Falleció el periodista Henry Holguín, editor del diario Extra de Guayaquil
El periodista conocido como ‘El Verdugo’ nació en Cali, Colombia, el 14 de octubre de 1969. Hizo periodismo desde los 13 años de edad.
La cuenta de Twitter del @DiarioExtraEc publicó hoy: «Lamentamos informar que ha fallecido hoy en esta ciudad, el Editor General , Henry Holguín. Paz en su tumba».
Holguín, editor del diario Extra de Guayaquil, falleció este viernes, según confirmó el medio a través de las redes sociales.
De acuerdo con Extra, el editor, de origen colombiano, se retiró a su domicilio donde le dio un paro cardíaco, posteriormente fue trasladado al hospital Universitario, donde falleció.
Henry Holguín nació en Cali, Colombia en 1949, pero desde hace varios años estaba radicado en Guayaquil, Ecuador, dirigiendo Extra.
También era escritor, su más reciente novela se titula: ‘Diario de un reportero condenado a muerte’, era además conocido por su columna ‘El Verdugo’.
“Nuestro deber es gritar donde otros susurran”, era la frase que Henry Holguín repetía a todos quienes pasaron por su escuela. Hoy, ha dejado de existir en Guayaquil, a los 63 años, tras un infarto de miocardio.
Holguín asistió a laborar como cualquier otro día a las instalaciones de Diario Extra, informó Juan Manuel Yépez, director operativo del medio. “En la mañana salió para su casa, de donde nos informaron que se encontraba grave. Inmediatamente acudimos al domicilio para trasladarlo al hospital universitario. Lamentablemente, nos comunicaron que llegó sin signos vitales”, añadió.
Fue conocido internacionalmente como el creador de la escuela sensacionalista no amarillista. Hizo periodismo desde los 13 años de edad. Hasta hoy, con 50 años en el periodismo, Holguín, se desempeñó como editor general del diario Extra de Guayaquil, por 25 años.
Sobreviviente a 9 atentados, en uno de los cuales fue herido con 7 balazos, Holguín se caracterizó por dirigir medios de amplio espectro y grandes cifras de circulación. Sus titulares y peculiar forma de interpretar las noticias hacían que sus productos se vendan en grandes cantidades.
Su cuerpo será velado en la sala exclusiva 2 de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, desde las 18:00.