1 de octubre de 2025

Desde el Quindío

27 de octubre de 2012
27 de octubre de 2012

Proyecto

Durante varios meses al interior de EJE NOTICIAS se viene analizando la probabilidad de dar el gran salto, de pasar de semanario a un periódico con circulación de lunes a viernes.

Cada una de las perspectivas se ha estudiado detenidamente, bajo la dirección de la administración se han hecho consultas y evaluaciones sobre la parte financiera, contenido y esencia periodística, circulación y planta para su elaboración, que finalmente permite extraer conclusiones claras. Hoy EJE NOTICIAS está en condiciones de lanzarse a esta aventura empresarial que  conduciría a convertirse en diario manteniendo parte del actual contenido informativo e incrementando su producción que se elabora con el propio equipo instalado en la avenida 19.

Seguramente algunos pensaran que es una verdadera locura, pero los retos y las metas trazadas desde hace treinta años están en  camino y en condiciones de realizarse. No se le teme al reto, a los grandes desafíos, no se pretende destronar a nadie, la competencia es sana cuando se hace con respeto y altura.

¿Para cuándo?

Bueno, podemos decir que muy pronto, quizás en diciembre o comenzando el mes de enero del 2013. EJE NOTICIAS tendrá circulación gratuita, abrirá varias fuentes de empleo, permitirá que aquellos que no tienen voz puedan conceptuar, las valiosas plumas hoy dispersas y sin apoyo encontraran en nuestras páginas un aliciente para plasmar sus trabajos, alentaremos la opinión de otros, y los espacios que se tendrán se llenaran bajo un criterio sano, limpio y objetivo; solo se espera contar con usted, ustedes cuentan con EJE NOTICIAS. Se sabe de antemano sobre los riesgos que afrontaremos en la estructura del proyecto, pero sin petulancia alguna  y siempre con la consigna de la humildad, la perseverancia y el trabajo, se enfrentará la consigna de construir esa alternativa escrita que tanto reclaman muchos quindianos. En Bogotá se encontraron voces empresariales de solidaridad a la idea, en el Quindío también, esto quiere decir que se seguirá sembrando para recoger la cosecha de largas y extenuantes jornadas plasmando el acontecer informativo de este, nuestro bello departamento del Quindío.

La confianza de Rodrigo

Es total, es completa. Hablamos del Presidente de la Cámara de Comercio de Armenia Rodrigo Estrada Reveiz, sometido a críticas y cuestionamientos por un sector si se puede llamar disidente y el cual participó en las pasadas elecciones de Junta Directiva, logrando resultados adversos que los condujo a impugnar la jornada eleccionaria argumentando protuberantes irregularidades que no fueron calificadas a su favor por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio.

La SAC fue clara, en Armenia y el Quindío el proceso fue legítimo. Bajo esas circunstancias la presidencia, otros le dicen la dirección en manos de Rodrigo Estrada Reveis y su junta directiva, goza de buena salud. Para el alto ejecutivo es un punto de referencia bien importante en el sano propósito de mantener incólume su nombre y el de la entidad.

Se expande Coofiquindío

oficina principal mediumApegado a las normas legales bancarias, la empresa nacida en este departamento hace muchos años Coofiquindío, empezó los trámites de rigor que la conducirán al cambio de nombre. A partir de la primera semana de noviembre, Coofiquindío no llevará más ese rótulo, su nueva propuesta será presentada en el Centro de Convenciones en un acto multitudinario que viene organizando su gerente general Geovani Muñoz Chávez y su grupo de asesores.

La decisión se adoptó después de conseguir las autorizaciones pertinentes para abrir sedes en las ciudades de Cartago y Pereira inicialmente ya que el proyecto de Muñoz Chávez y la directiva de la entidad es lograr extender sus servicios a otras capitales en un futuro inmediato. “Con el cambio de nombre buscamos ser universales en materia de contar con nuevas sedes en otros departamentos” expreso el ejecutivo. Felicitaciones a Coofiquindío por esta nueva propuesta empresarial, los  retos son para cumplirlos, así pensamos en EJE NOTICIAS, razón por la cual también proyectamos el diario.

La emoción de Diana Patricia

La abogada Diana Patricia Muñoz es una mujer de extracto humilde, pero su señor padre le marcó un derrotero de honestidad y trabajo a través de su existencia. José Muñoz creó la empresa Grúas Muñoz y con ella logró educar a sus seis hijas mujeres, en el hogar no hubo un hijo varón. La empresa creció y aún existe, y sus hijas alcanzaron el talante y la perseverancia de su padre.

Diana Patricia es casada con el concejal Oscar Castellanos y el lunes compartirá set en el programa Hablemos del Quindío con quien les escribe. Es una mujer fuerte profesionalmente, pero débil emocionalmente cuando habla de su padre, de su madre, de sus hermanas, de la derrota y el triunfo de su esposo y su hogar. Hoy le agradece a Dios ya que por fin después de tantos años de lucha y sacrificio la gobernadora la tuvo en cuenta para un cargo de responsabilidad, la dirección de Tránsito Departamental, cargo que dejó hace unas semanas para asumir la dirección de la Territorial de Trabajo en el Quindío, puesto ganado a través de concurso y méritos. Los invito para que el lunes no se pierdan a las 7:30 de la noche Hablemos del Quindío y disfrutemos de una emotiva entrevista.  

Les confieso

Que para nada me disgusta el nombre del empresario Anuar Osvaldo Oyola Márquez como candidato al senado de la República.
Un grupo de personas oriundas del departamento vienen promoviendo el nombre de Oyola, y además buscan su contacto para convencerlo en el propósito de presentar su aspiración en el debate electoral de marzo del 2014. La propuesta es atractiva. El señor Oyola es un hombre de grandes ligas, con marca propia y mayor, tiene amigos, seguidores, sabe y maneja el tema, es relacionista, juega en el congreso donde tiene afinidades, en fin, un excelente candidato que no se puede descartar en el campo de las posibilidades.
Dejamos en claro que sí en la campaña anterior sostuvimos diferencias, soy un convencido que Anuar Osvaldo Oyola sería un excelente congresista, bueno, en caso de aceptar la oferta y de salir elegido.

Breves

De nuevo retomamos el tema ya contado en esta misma columna que hace unos días hizo referencia a la irresponsabilidad de algunos conductores que transitan por la vía Armenia Calarcá y los cuales no respetan las largas filas que se hacen frente al puente de La María.

Al momento de dar paso para alguno de los dos lados, estos señores toman el carril contrario violando las recomendaciones viales. En  varias ocasiones trastornando la movilización y provocando caos. ¿Será posible que las autoridades viales puedan contribuir aplicando las normas a estos locos del volante? Señores, las filas en cualquier sentido son para respetarlas.

El paro judicial viene ocasionando cuantiosas pérdidas a la nación. En Armenia ya hasta los integrantes del CTI anunciaron su vinculación a la protesta.

Se dice que por ahora no se tendrá ningún acuerdo con el gobierno, aseguran los voceros del paro judicial en el Quindío que irán hasta las últimas consecuencias, gravísima la situación.

El miércoles en la tarde las alarmas del piso 19 de la gobernación se encendieron cuando se anunció que un grupo de campesinos sindicalistas se habían tomado el despacho de la gobernadora.

Aunque hubo sorpresa y preocupación, no fue así. Pero es cierto que el grupo fue al despacho, no encontró a la señora gobernadora, posteriormente se reunieron en el cuarto piso y sobre las cinco de la tarde abandonaron la edificación.

No fue necesaria la presencia de la fuerza pública.

A propósito, la señora gobernadora se encontraba fuera de la ciudad gestionando el viaje del primer vuelo internacional proveniente de Aruba.

Hace unos días el ex diputado John Jairo Rincón cumplió una nueva cita ante el despacho judicial que le adelanta el proceso por las irregularidades detectadas en Red Salud.

Pues resulta que el juez y la fiscalía no atendieron a Mesías en el Palacio de Justicia, la audiencia se realizó en las antiguas instalaciones de la Universidad La Gran Colombia edificación que también hoy es sede de la Contraloría General de la República en el pasaje de la Plaza de Bolívar.

John Jairo alcanzó a saludar a varios simpatizantes que lo vieron cruzar el centro de la ciudad acompañado por guardianes del INPEC.