3 de octubre de 2025

Desde el Quindío

5 de octubre de 2012
5 de octubre de 2012

En defensa del agua y sus dineros

Atención, con fecha del 27 de septiembre último el Juzgado Segundo Administrativo de Descongestión del Circuito, solicitó a las entidades vinculadas a la Acción interpuesta hace tres años por el abogado Jesús Antonio Obando Roa responder por el destino que tuvieron los recursos correspondientes a la venta de acciones por parte de Edeq y que tenían como objetivo inmediato y exclusivo la construcción de la represa de Salento por un valor superior a los diez mil millones de pesos. Según la providencia, la CRQ, la alcaldía de Salento, Fonade, el Ministerio del Medio Ambiente que autorizó los recursos, EPA, Selfinver la banca de inversión que realizó los estudios, Esaquín, la Asamblea departamental y el gobierno departamental, deberán responderle al despacho  sobre lo que sucedió con las gestiones adelantadas atinentes a la vigilancia, control y manejo de los recursos a la venta de las acciones y su destino final, dirigidas exclusivamente al proyecto de Salento, conforme a lo ordenado en el numeral octavo del acto admisorio de la demanda presentada por Obando Roa años atrás, que tenía como único objetivo defender el cumplimiento cabal de la importante obra y evitar que los recursos tomaran otros destinos. Hoy este proceso se encuentra vigente.

De visita

Varios senadores de la República pernotaron el pasado fin de semana en Armenia. La lista la encabezó el presidente del Congreso Roy Barrera quien el sábado atendió una larga lista de reconocidos personajes del departamento. Alcaldes, ex alcaldes, concejales, ex concejales, diputados, ex diputados, y otros más le hicieron la venia al médico vallecaucano. El dirigente de la U recibió por un buen espacio al concejal ingeniero Luis Guillermo Agudelo. Muy pendiente de la reunión estuvo la ex candidata a la gobernación Belén Sánchez Cáceres quien a decir de muchos fue la protagonista de las reuniones.

Algunos alcaldes aliados de la gobernadora se vieron por los pasillos del hotel Armenia.

Con Durán

Pero todo no paró allí, el senador Jaime Durán Barrera también visitó como ya es costumbre la capital quindiana. En esta oportunidad el jefe liberal compartió con varios personajes en la finca de la ex gobernadora Belén Sánchez Cáceres. Allí estuvieron entre otros los alcaldes de Filandia, Quimbaya, Montenegro y Circasia, este último, dicen, abandono presuroso la reunión, a la cita además concurrieron  algunos procuradores, ejemplo, James Medina, fue el ex gobernador Henry Gómez Tabares, se hizo presente el ex representante a la cámara James Brito Peláez, estuvo la diputado Luz Mery Bedoya, entre otros.

Entre manteles se conoció que la ex secretaria de Hacienda del Departamento Luz Adriana Gómez será nombrada procuradora.

Sin  hacerse notar mucho, el senador Durán Barrera tiene ganado un amplio espacio en el mundo electoral del Quindío, ha sido serio y cumplido en sus compromisos.

Y otro senador que vino a la capital quindiana, conversó con alcaldes y diputados fue Samy Merheg. El líder conservador sostuvo encuentros el día viernes con varios ciudadanos de la región.

Poco a poco se va calentando el ambiente pre-electoral en el Quindío.

Más sobre Belén

Este columnista conoció que la ex gobernadora Belén Sánchez Cáceres abría solicitado al menos veinte hojas de vida para ser presentadas a nivel nacional en diversos cargos. La abogada ahora funcionaria de alto vuelo en la Contraloría General de la República, espera ubicar a varios profesionales del Quindío. La solicitud se la planteó a su amigo y socio político Nacho Gallego. De esta manera varios profesionales cuyabros podrían tener acceso a distintas posiciones.

Se desenjalmó Camú

En el espacio que dirige Wilson Acero llamado Café y Noticias que se emite los sábado por Radio Cristal en las horas de la mañana, se desenjalmó el empresario de la construcción César Augusto Mejía Urrea ante una pregunta planteada por Acero en torno a la falta de vías de acceso y de salida para los visitantes en Unicentro inaugurado hace un par de semanas. Camú se alteró con el interrogante, y aparte de la ofuscada, le quiso decir ignorantes a los periodistas en materia de ingeniería. Fue una salida fuera de tono de Camú, ya que nadie, absolutamente nadie puede desconocer que el bonito y moderno centro comercial solo tiene una puerta principal de ingreso y salida, no tiene otra salida de emergencia.

A propósito del tema, varios visitantes que se encontraban el sábado en la mañana allí, vivieron momentos dramáticos para evacuar el lugar al producirse el fuerte temblor que sacudió la región, la gente corrió despavorida a buscar la única salida que se tiene, la que da a la carrera 14. No sabemos porque se molesta Camú si esa es una realidad que afronta el centro comercial.  

Contratación

Varios amigos ingenieros se sienten desilusionados por la falta de solidaridad que con el gremio se ha evidenciado desde el edificio de la gobernación en materia de contratación.

Dicen las fuentes que los contratos están supuestamente amarrados y que a la fecha se desconoce sobre el proceso de selección abreviada y licitación pública.

Aseguran que es cierto que aparecen contraticos de 20 o 30 millones, pero los más altos no los suben a la página y por lo tanto no permiten que los ingenieros independientes participen de la licitación.

Parece que en Armenia sí se han dado esas posibilidad, aunque no en un grado elevado. Los ingenieros también necesitan trabajo.

Breves

·   Y nada que la Asamblea del Quindío procede a suplir la curul en vacancia dejada por John Jairo Rincón que enfrenta un proceso penal.

·   Los días y los tiempos corren y su presidente no se manifiesta en este sentido para resolver el recurso de apelación interpuesto por el abogado Jesús Antonio Obando Roa para llamar y posesionar a quien debe asumir la curul, en este caso el ex alcalde de Calarcá Eduardo Orozco Jaramillo,

·   Este lío puede enredar al presidente de la Corporación y tomar otros rumbos si no proceden de acuerdo a las normas legales.

·   Supuestamente anoche
comenzaron las fiestas aniversarias de Armenia, en un acto realizado en  el parque del CAM con poca asistencia.

·   Como decimos en
nuestro editorial de Eje Noticias esto no sabe a nada, desabrido, insulso y sin ningún contenido. Definitivamente ningún alcalde le pega a construir unas verdaderas fiestas, como lo merece la ciudad.

·   Y para completar, las famosas casetas no se pudieron instalar frente al coliseo del Café, todo por una acción de Tutela que prohíbe escándalos públicos en ese sector de la ciudad.

·   Desde ya invitamos a sus organizadores, mejor a la administración local para que hagan un cursito en Manizales, Medellín, Barranquilla o Cali y aprendan como se estructura una verdadera programación para máximo ocho días, más de ese tiempo es un verdadero fracaso, las fiestas se convierten en un autentico refrito.

·   Tengo la seguridad
que doña Luz Piedad acogerá positivamente la experiencia que le va dejando este año para corregir en el 2013.

·   Al gobierno departamental ingresó la abogada Orfanery Sánchez, quien por cerca de 15 años ofició como Procuradora.

·   Toda su capacidad y la experiencia acumulada ahora está a disposición del actual gobierno seccional.

·   Dicen que el
concejal Nestor Fabián Herrera se ha convertido en una piedra en el zapato para la administración de Luz Piedad Valencia.

·   La gran mayoría de los proyectos los impugna, expone argumentos y no traga entero.

·   Algunos expresan que es exageradamente “vitrinero”, pero otros reconocen su capacidad para conceptuar, controvertir y discernir.

·   Pero que es mejor, una persona que se sienta en su curul, hable exponga, proyecte, participe de los debates, construya y defienda, o un concejal que va solo a calentar banca.

·   Les cuento, por lo menos tres o cuatro no expresan ni mu, no se sienten, no participan en nada, el silencio los acompaña en su paso por el cabildo municipal.

·   Asumió funciones como jefe de prensa de la Asamblea Departamental el comunicador Luis Carlos Rodríguez.

·   Lukas contará con el apoyo de Fernando Eli Acosta. Dicen que con la salida de Lukas de Transmisora Quindío se desbarató el grupo de noticias. Hace unos días se había retirado Oscar Galvis. Buscan director.

·   Igualmente ingresó al grupo de trabajo de la oficina de prensa de la gobernación Carlos Becerra.

·   El Cafeto de Oro distinción que entrega cada año la administración municipal, perdió su sentido de pertenencia.

·  Ahora se adjudica a cualquiera, sin valorar la transparencia, la lealtad, el recorrido y la trayectoria en la región, las obras cívicas, comunales y sociales.

·   Se adjudica simplemente porque sí, porque le da la gana a la administración. ¡Qué pesar!

·   Bueno en esta ocasión con algunas excepciones. Sobra mencionar nombres. Se pifió la señora alcaldesa.

·   Eso sí, acertó
con la selección para la entrega del Cordón de los Fundadores que recibirá Ricardo Arias Mora.