Mauricio Ortega, ganó la carrera Vuelta al Valle
Uno que no subió en la etapa reina vallecaucana fue el español de la Gobernación de Antioquia, Óscar Sevilla, pero conoce el oficio del relojero y plantó la primera referencia de tiempo en el sitio de meta al registrar 19 minutos y 49 segundos para la distancia.
Más tarde se reportó en la raya de sentencia un “intratable” John Freddy García con el mejor tiempo en la raya de sentencia, parando el reloj en 19 minutos y 49 segundos. Sorprendente “el indio” García, un extraño embalador que se matriculó como ilustre del cronómetro.
Todos esperaban el momento de destapar la caja de truenos entre el líder, Freddy Piamonte, su compañero escolta, Mauricio Ortega y el retador, Wilson Marentes.
El salgareño Ortega tocó la campana con la referencia en la mitad de la carrera, kilómetro 9, al superar en el paso a Piamonte y Marentes, desde allí se dio cuenta que sería el campeón de la competencia. Ortega puso el ritmo y pedaleo del persecutor, sostuvo diferencias sobre sus dos rivales y entró a la meta como el amo señor de la Vuelta al Valle, repitiendo la actuación del año pasado como número uno de la carrera dulce de Colombia.
Culminó la Vuelta al Valle 2011 con una formidable actuación de los equipos GW Shimano-Chec-Edeq y GW Shimano-Envía-Gatorade. Los dirigidos por Luis Alfonso Cely fueron segundos del prólogo, terceros en la general individual con Carlos Julián Quintero y campeones de las metas volantes con Jairo Salas, quien además fue líder durante dos días.
La Vuelta al Valle fue ganada por segundo año consecutivo por el salgareño Mauricio Ortega, otrora integrante de la familia GW Shimano y hoy con el EPM-UNE. Ortega fue cuarto de la etapa final, una contrarreloj de 17.2 kilómetros entre los municipios de Pradera y Palmira, en la que venció John Fredy García (Indervalle-Redetrans), con un sorprendente tiempo de 19 minutos y 47 segundos, derrotando al español Oscar Sevilla, del Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia, quien había impuesto 19:49 y parecía indestronable.
El manizaleño Carlos Julián Quintero (GW Shimano-Chec-Edeq) ocupó la tercera plaza de la etapa, con 19:51, y Jaime Suaza, del mismo equipo, terminó quinto con 19:58. Cabe destacar la muy buen actuación del antioqueño Frank Osorio, una de las nuevas promociones del GW Shimano-Chec-Edeq, quien acabó undécimo en la etapa con un guarismo de 20:30.
Para Ortega fue su título general número 17 en su amplia carrera deportiva. El antioqueño tiene en su haber un título del Clásico RCN, un cuarto puesto en la Vuelta a Colombia, un título de la Vuelta a Alicante en España y un tercer lugar en la Vuelta a Madrid. Además de varios campeonatos en clásicas nacionales, como la Vuelta a Antioquia, la Clásica de Fusagasugá y la Clásica de Cundinamarca.
Para el GW Shimano-Chec-Edeq-Envía-Gatorade lo más destacado fue la presentación de Carlos Julián Quintero, quien después de su regreso de Italia, donde pasó cinco temporadas, ha demostrado que está para grandes cosas. “Carlos Julián y todo el equipo en general me dejan muy satisfecho. Estoy muy contento con lo que hicimos y creo que merecimos más. Me alegra el rendimiento teniendo en cuenta que apenas estamos iniciando la temporada”, dijo Luis Alfonso Cely, entrenador.
Claro que los aplausos y los honores se les llevó el boyacense Israel Ochoa, quien con 46 años de edad le dijo adiós al ciclismo competitivo con la camiseta del Boyacá Orgullo de América. Más de 30 victorias entre carreras y etapas se lleva en su palmarés ‘El Rápido’, un verdadero ejemplo de humildad y resistencia en el pedalismo nacional.
Resultado Etapa: CRI de 17.2 kilómetros, Pradera-Palmira
1 John Fredy García Indervalle-Redetrans 19:47
2 Oscar Sevilla Gobernación de Antioquia-Indeportes 19:49
3 Carlos Julián Quintero GW Shimano-Chec-Edeq 19:51
4 Mauricio Ortega EPM-UNE 19:56
5 Jaime Suaza GW Shimano-Chec-Edeq 19:58
6 Carlos Ospina Gobernación de Antioquia-Indeportes 20:04
7 Sergio Luis Henao Gobernación de Antioquia-Indeportes 20:20
8 José Enrique Gutiérrez Gobernación de Antioquia-Indeportes 20:21
9 Víctor Hugo Peña Colombia es Pasión – 472 20:24
10 Wilson Marentes Formesán-Indersantander-Panachi 20:28
Clasificación General Individual Final
1 Mauricio Ortega EPM-UNE 08:23:08
2 Wilson Marentes Formesán-Inder Santander-Panachi a 40”
3 Carlos J. Quintero GW Shimano – Chec – Edeq a 50”
4 Fredy Piamonte EPM-UNE a 57”
5 Didier Chaparro GW Shimano-Envía-Gatorade a 1:50
6 John Fredy García Indervalle-Redetrans a 1:51
7 William Valencia Gobernación de Antioquia-Indeportes a 2:11
8 Jaime Suaza GW SHIMANO-CHEC-EDEQ a 2:12
9 Félix Cárdenas GW SHIMANO-CHEC-EDEQ a 2:13
10 Alexis Camacho EPM-UNE a 2:29
Campeón premios de montaña
Jaime Vergara (EPM-UNE)
Campeón metas volantes
Jairo Salas (GW SHIMANO-CHEC-EDEQ)
Campeón Sub 23
William Valencia (Gobernación de Antioquia-Indeportes)