530 caldenses fallecieron por cáncer en el primer período del 2010
Otros tipos de cáncer más frecuentes en Caldas son: cáncer de mama, de cuello de útero, cáncer de hígado, leucemia y próstata.
“Desde la Dirección Territorial de salud de Caldas se hacen esfuerzos notables para lograr disminuir la muerte a causa de cáncer, mediante la Inspección Vigilancia y control de programas de Promoción y Prevención, los cuales por directrices del Ministerio de Protección Social deben promover tamizajes como la citología, la mamografía, y antígeno prostático en los hombres, esto garantiza detectar oportunamente la enfermedad y así evitar el incremento de muerte por cáncer” dijo el Director Territorial de Salud, Héctor Jaime Hernández.
Mediante el programa de crónicas se hacen constante campañas en los municipios de estilo de vida saludable, como el no consumo de cigarrillo, espacios libres de humo, el consumo de frutas, verduras, agua, alimentos bajos en grasa, bajo en azúcar, bajo en sal, el no consumo de licor o si se hace se haga de forma moderada, la importancia del ejercicio, factores que contribuyen a disminuir el factor de riesgo frente a la aparición de algún tipo de cáncer.
Lo anterior va muy articulado con el daño al medio ambiente, por esta razón es importante que todos cuidemos del mismo, el daño en la capa de ozono, no hace susceptibles a cáncer de piel, y la contaminación ambiental u otro tipo de tumores y patologías.
Por tanto para prevenir el cáncer hay tres pasos: 1. Detectarlo a tiempo, 2. Disminuir factores de riesgo, haciendo ejercicio, comiendo de forma saludable y eliminando hábitos como fumar.3. Cuidar el medio ambiente, reciclar, caminar al trabajo, disminuir el uso bolsas plásticas, sembrar árboles y cuidar la naturaleza.