Alcaldía garantiza salud subsidiada a 149.000 personas
Esta cifra representa un importante crecimiento con respecto de la población afiliada a este sistema de salud en el año 2007, cuando esa cifra era de 138.000 afiliados, indicó el Secretario de Salud y Seguridad Social, Julián Mauricio Trejos.
Agregó que además de esta cobertura, el Municipio de Pereira garantiza también la atención a las personas que no están afiliadas a ningún régimen (contributivo o subsidiado). Se trata de la población vinculada que asciende a 140.172 personas, los cuales tienen acceso a la salud a través de la red pública de hospitales.
Trejos destacó además los positivos avances logrados en materia de promoción de la salud y de prevención de la enfermedad, gracias a los programas que adelanta el despacho en este campo.
Reveló, por ejemplo, que el indicador de mortalidad infantil de menores de cinco años de redujo del 2.1% en el 2008 al 1.1% en el 2010; la mortalidad perinatal bajó de un 14% al 9.1%, la mortalidad por enfermedades diarreicas agudas (EDA) disminuyó de un 5.6% al 2.9% y la mortalidad por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) bajó de un 11.2% al 2.9%.
El Secretario de Salud y Seguridad Social, Julián Mauricio Trejos, indicó también que la mortalidad por VIH disminuyó en la ciudad de un 11.3% al 7.7% entre el 2008 y el 2010, mientras que la mortalidad por tuberculosis pasó al 4.9% al 3.3%.
De otro lado, destacó además el impacto de la estrategia ENFASYS (Entornos Familiares Saludables y Solidarios), consistente en visitas familiares en los sectores vulnerables de Pereira con el fin de reducir los riesgos en salud en el entorno familiar y comunitario. En el 2008 se atendieron a través de ENFASYS 20.000 familias de estratos 1 y 2, mientras que el año pasado se alcanzó una cobertura de 25.686 familias, tanto en la zona urbana como en el sector rural.