Reforma a la salud oculta información y se preocupa solo por éxito financiero: senador Robledo
Nuevos señalamientos a la reforma del Sistema General de salud hizo el senador Jorge Enrique Robledo (Polo Democrático), quien en carta al ministro de Protección Social, Mauricio Santamaría, le pide precisar la situación económica del Fosyga y las EPS.
La siguiente es la carta enviada por el congresista al titular de la cartera de Protección Social.
Doctor
MAURICIO SANTAMARÍA – Ministro de la Protección Social
Referencia: La reforma a la salud
Atento saludo.
Razón le cabe a la Federación Médica Colombiana, la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de ESE y Hospitales Públicos, la Asociación Médica Sindical Colombiana y la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, cuando en carta remitida a Usted y al superintendente de Salud les dicen que "no puede iniciarse con responsabilidad y seriedad un debate sobre la reforma al actual Sistema de Salud, si los Honorables Congresistas, la opinión pública y los diversos actores de la organización social en el tema de la salud no cuentan con información cierta, fundamentada y responsable sobre los dos pilares fundamentales" del Sistema General de Seguridad Social en Salud, como son el FOSYGA y las EPS. Espero que este reclamo reciba su precisa y oportuna respuesta y que esta sea de público conocimiento.
Como prueba de la desinformación, son pocos los colombianos que saben que las EPS del régimen contributivo y subsidiado le adeudan a hospitales, clínicas y Empresas Sociales del Estado más de siete billones de pesos.
El Artículo 48 de la Constitución dice que "No se podrán destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ella". El Gobierno está en la obligación de demostrarles a los colombianos que este precepto constitucional no ha sido transgredido por nadie.
Sin estas informaciones, entre otras que también faltan, las reformas a la salud se tramitarían de forma antidemocrática, imponiéndose, como lo dice la Comisión de Seguimiento de la Sentencia T-760/08 y de la Reforma Estructural del Sistema de Salud y Seguridad Social, "la dictadura de la tecnocracia."
Como si fuera poco, el enfoque de las reformas es meramente financiero, mirándose solo los intereses de las EPS, ante los cuales se subordinan los derechos y necesidades, primero que todo de los usuarios, así como los de hospitales y clínicas que no pertenecen a las EPS, médicos y demás trabajadores de la salud.