Poco movimiento en última jornada del transfuguismo
Balance final
Al cierre de esta edición, el gran triunfador de los cambios de organización política, con personas que pasan “de una ideología o colectividad a otra” o que “con un cargo público no abandona este al separarse del partido que lo presentó como candidato”, es decir los tránsfugas, según la Real Academia de la Lengua, es el Partido Social de Unidad Nacional (La U), que había recibido 21 nuevos congresistas, entre ellos 10 senadores y 11 representantes; solo perdió 3 representantes.
Los senadores que ingresaron a La U son Claudia Rodríguez, Elsa Gladis Cifuentes, Plinio Olano y Ramón Elías López, de Cambio Radical; Jorge Eliécer Ballesteros y Tulio César Bernal, de Alas; Milton Rodríguez, del Partido Conservador; Víctor Velásquez y Jorge Enrique Gómez, de Colombia Viva; y Jacobo Faustino Gómez, de Colombia Democrática.
En cuanto los representantes, ingresaron a La U los legisladores Ángel Custodio Cabrera, Felipe Fabián Orozco, Maria Violeta Niño, José Ignacio Bermúdez y Luis Felipe Barrios, de Cambio Radical; Pedro Pablo Trujillo, del Partido Conservador; Hernando Betancourt y Carmen Cecilia Gutiérrez, de Alas; William Vélez, de Colombia Democrática; Musa Besaile, del Partido Liberal; y Antonio Javela, de Convergencia Ciudadana.
El Partido Conservador vio regresar a los congresistas del Equipo Colombia, movimiento dirigido por el gobernador antioqueño Luis Alfredo Ramos.
Se trata de los senadores Oscar Suárez, Oscar Darío Pérez y Gabriel Zapata; y de los representantes Liliana Rendón, Oscar Arboleda y Constantino Rodríguez.
También volvió al conservatismo el representante Telesforo Pedraza, de La U; e ingresaron los senadores Carlos Barriga y Oscar Reyes, de Convergencia Ciudadana. Otros que llegaron al conservatismo fueron los representantes Fabiola Olaya, de Convergencia Ciudadana; y Alonso Acosta, del Movimiento Nacional.
En total, ingresaron al Partido Conservador 11 congresistas: 5 senadores y 6 representantes; la colectividad perdió 1 senador y 3 representantes.
El representante antioqueño Orlando Montoya, que estaba con Equipo Colombia, no se fue para el Partido Conservador, sino para Convergencia Ciudadana.
A Convergencia Democrática también ingresaron los representantes Fernando de la Peña, de Alas; Dairo Bustillo y Fernando Tafur, de Apertura Liberal; Néstor Homero Cotrina, de Cambio Radical; y Mario Varón, del Partido Conservador.
En total, Convergencia Ciudadana vio partir 6 congresistas (tres senadores y tres representantes) y llegar 6 representantes. “Quedamos en tablas”, le dijo a EL NUEVO SIGLO, el senador Samuel Arrieta.
Al Partido Liberal ingresaron los representantes Edgar Gómez, presidente de la Cámara, de Convergencia Ciudadana; Manuel José Vives, de La U; José de los Santos Negret, del Partido Conservador; y Efrén Palacios, reemplazo de Edgar Eulices Torres, de Cambio Radical; la colectividad perdió un representante.
Al cierre de esta edición, este Diario no había confirmado el destino del tercer representante que perdió La U, el bolivarense Germán Viana.
Personas cercanas al representante Simón Gaviria le comentaron a este Diario que él sería “el único” de los congresistas sin “ninguna afugia” por el vencimiento del plazo para el transfuguismo, dado que el movimiento que lo eligió, Por el país que Soñamos, “ya no tiene personería jurídica”; y que lo más probable es que haga fórmula con “el senador liberal Juan Manuel Galán”.
Cambio Radical
Cambio Radical es, entre las organizaciones políticas presentes en el Congreso, la más damnificada por el transfuguismo, perdiendo 4 senadores y 7 representantes; en total, 11 congresistas.
A Cambio Radical ingresó la senadora Daira Galvis, de Convergencia Ciudadana.
El candidato presidencial y máximo dirigente de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, dijo ayer que entre los tránsfugas “los peores son los de Cambio Radical; no hay duda al respecto”.
Sobre el daño que esta práctica le hizo a la organización política señaló: “Si usted revisa las personas que partieron, su potencial electoral es bastante reducido; pero créame”, agregó en su diálogo con La W, “no hice ningún esfuerzo para retener a ninguno de ellos; se lo puedo garantizar”.
Para Vargas, en esta cuestión del transfuguismo, “el Gobierno está jugando muy duro, muy sucio; Luis Carlos Restrepo y varios de los ministros han incidido en este asunto”.
El senador Jorge Enrique Vélez denunció que siete seguidores del ex legislador Rubén Darío Quintero pidieron 250 millones de pesos por quedarse en Cambio Radical. “Por supuesto, nosotros no aceptamos ese chantaje”, explicó.
Antonio Álvarez, secretario general de la colectividad, rechazó a través de un comunicado “las mentirosas, infundadas y maldicientes conspiraciones ejercidas y difundidas por algunos miembros” de La U para sonsacarles militantes de los cuerpos colegiados, y que la organización política se prepara para el futuro, “conformando listas muy fuertes y ganadoras para las próximas elecciones al Congreso de la República que aseguran un Senado con más de 20 miembros y Cámaras en todos los departamentos del país”.