Delitos de lesa humanidad, les imputaría la Corte a congresistas relacionados con grupos ilegales
"Así lo consideraron seis magistrados que efectuaron una aclaración de voto en la sentencia que permitió la condena contra el congresista Ricardo Elcure Chacón, a quien el Alto Tribunal impuso seis años de prisión por sus presuntos vínculos con paramilitares", informó la cadena radial Caracol.
"En este caso, Elcure Cachón es vinculado con Jorge Iván Laverde, alias El Iguano, quien lo acusó de recibir 80 millones de pesos en el año 2003, los cuales fueron destinados a su campaña para la gobernación de Norte de Santander", agregó.
La situación de estos "padres de la patria" en el alto tribunal (los que han tenido nexos con grupos ilegales) se torna cada día que pasa más difícil después de que, en una decisión trascendental, determinó retomar los casos de aquellos congresistas acusados de paramilitarismo que renunciaron a sus curules para que sus investigaciones pasaran de la Corte a la Fiscalía General de la Nación. De hecho, la Fiscalía ya devolvió a la Corte casi todos estos expedientes.
En el caso de Caldas, la situación se le puede complicar a la ex senadora Adriana Gutiérrez, investigada por sus presuntos nexos paramilitares, y quien renunció a su escaño en el Congreso para que la investigación que le seguía la Corte pasara a la Fiscalía General de la Nación.
En igual circunstancia estaría el ex representante salamineño Enrique Emilio Ángel Barco, quien ya fue condenado pero cuyo caso podría regresar a la Corte para su revisión.
El el alto precio que están pagando muchos políticos colombianos que a la hora de conseguir votos no les importó la condición moral de quienes se los podrían proveer.