29 de noviembre de 2023

Mapa de los procesos penales en la Corte Suprema

1 de junio de 2009
1 de junio de 2009

Aquí está la lista:

Los investigados

Senador Manuel Guillermo Mora: Investigado por presuntos nexos con el bloque Catatumbo de las autodefensas. Santandereano del partido de la U.

Senador Armando Benedetti: Investigado por haber asistido presuntamente a la ‘cumbre del Caramelo’ donde asistieron políticos y paramilitares. La corte Suprema de Justicia le abrió investigación preliminar el 30 de abril del 2008. Es del partido de la U.

Representante a la Cámara por Córdoba Mussa Besaile Fayad: Partido Liberal. Investigado por el delito de concierto para delinquir agravado por supuestos nexos con las autodefensas.

Senador Carlos Emiro Barriga Peñaranda: Investigado pues supuestos nexos con Jorge Iván Laverde Zapata, alias El Iguano. Pertenece al movimiento Convergencia Ciudadana en Santander.

Senador Mauricio Jaramillo Martínez: Le abrieron investigación el primero de agosto del 2008 por supuestos vínculos con grupos de autodefensa. Es de filiación liberal. Fue gobernador de Sucre.

Senadora Gloria Inés Ramírez: Investigada por supuestos nexos con las Farc. Pertenece al Polo Democrático. Su nombre apareció en archivos de uno de los computadores del abatido Raúl Reyes, y por eso es investigada por presuntos nexos con las Farc.

Senador Javier Cáceres Leal: Investigado por presuntos nexos con paramilitares del Bolívar. Pertenece al Partido Cambio Radical.

Representante a la Cámara por Bolívar Fernando Tafur Díaz: Investigado por presuntos nexos con paramilitares. Pertenece al movimiento Apertura Liberal.

Representante a la Cámara por el Meta Fabiola Olaya Rivera: Investigada por presuntos nexos con paramilitares. Pertenece al movimiento Convergencia Ciudadana.

Senador Oscar Suárez Mira: Investigado por presuntos nexos con el ex jefe paramilitar Freddy Rendón Herrera, alias El Alemán. Pertenece al Partido Conservador.

Senadora Nancy Patricia Gutiérrez: Le abrieron investigación en abril del 2008 por supuestos nexos con el ex jefe paramilitar de Cundinamarca John Freddy Gallo, alias El Pájaro. Pertenece al Partido Cambio Radical y fue presidenta del Senado el año anterior.

Representante a la Cámara por el Guainía Sandra Arabella Velásquez Salcedo: Investigada por presuntos nexos con paramilitares. Pertenece al Partido Cambio Radical.

Senador Alexander López Maya: Investigado por declaraciones que dio el ex jefe paramilitar Hebert Veloza García, alias HH, quien lo vinculó con grupos de narcotráfico. Pertenece al Polo Democrático.

Representante a la Cámara por Bogotá Wilson Borja: Investigado por presuntos nexos con las Farc. Su nombre también apareció en unos de los computadores de Raúl Reyes. Pertenece al Polo Democrático.

Representante a la Cámara por Sucre José María Conde: Le abrieron investigación preliminar por señalamientos que en su contra hiciera el ex desmovilizado paramilitar Jairo Castillo Peralta, alias Pitirry. Pertenece al movimiento Colombia Democrática.

Representante a la Cámara por Sucre Jairo Fernández Quessep: Investigado por presuntos nexos con los paramilitares. Pertenece al Partido de la U.

Representante a la Cámara por el Huila Luis Enrique Dussan: Investigado por sus presuntos nexos con las Farc. Pertenece al Partido Liberal.

Senador Carlos Julio González Villa: Le abrieron investigación por supuestos nexos con las Farc, por señalamientos que en su contra hiciera alias Pitirry. Pertenece al Partido Liberal.

Senador Juan Carlos Restrepo Orozco: Le abrieron investigación en julio del 2008 por presuntos nexos con los paramilitares del Valle y Cundinamarca. Pertenece al Partido de la U.

Representante a la Cámara por el Valle Luis Carlos Restrepo Orozco: Investigado en julio del 2008 por presuntos vínculos con las autodefensas.

Senador Antonio Guerra de la Esrpriella: Investigado por presuntos nexos con el ex jefe paramilitar Rodrigo Mercado Pelufo, alias Cadena. Pertenece al partido Cambio Radical.

Representante a la Cámara por el Tolima Pedro Pablo Trujillo Ramírez: Investigado por presuntos nexos con las autodefensas. Pertenece al Partido Conservador.

Representante a la Cámara por Caldas Mauricio Lizcano Arango: Le abrieron investigación el 22 de enero por presuntos nexos con los paramilitares.

Representante a la Cámara por el Tolima Jaime Yepes: Le abrieron investigación preliminar el seis de febrero pasado por presuntos vínculos con los paramilitares.
Pertenece al Partido de la U.

Representante a la Cámara por el Magdalena Luis Fernando Vanegas Queruz: Investigado porque presuntamente recibió dineros de las autodefensas cuando se lanzó a la alcaldía del Banco Magdalena.

Representante a la Cámara por Córdoba José de los Santos Negrette: Investigado por presuntos nexos con las autodefensas al haber participado en el ‘Pacto de Ralito’. Pertenece al Partido Conservador.

Representantes a la Cámara por el Chocó Odín Sánchez y Edgar Ulises Torres: Les abrieron investigación el 17 de abril pasado por presuntos nexos con el bloque ‘Elmer Cárdenas’ de las autodefensas. Además también tienen otra investigación por presuntos nexos con el ELN. Odín Sánchez pertenece al Partido de la U y Torres al de Cambio Radical.

Senador Mario Salomón Nader: Le abrieron investigación el 17 de abril de este año por presuntos nexos con el ex jefe paramilitar alias El Alemán. Pertenece al Partido Liberal.

Senador Jaime Dussan Calderón: Investigado por presuntos nexos con las Farc. Pertenece al Polo Democrático.

Senador Marco Alirio Cortés: Le abrieron investigación el pasado 13 de mayo por presuntos vínculos con las autodefensas. Reemplazó a la senadora Gina Parody del Partido de la U.

Representante a la Cámara por el Cesar Alfredo Ape Cuello Baute: Investigado por sus presuntos vínculos con los paramilitares. Pertenece al Partido Conservador.

Senador Oscar Josué Reyes: Investigado por presuntos nexos con las autodefensas. Pertenece al movimiento Convergencia Ciudadana.

Representante a la Cámara por Caldas Jairo Alberto Llanos Gómez: Le dictaron medida de aseguramiento por presuntos vínculos con los paramilitares. Pertenece al Partido Liberal.

Senadora Dilian Francisca Toro: Le abrieron investigación el siete de julio del año anterior por supuestos nexos con los paramilitares del Valle. Fue presidenta del Congreso y pertenece al Partido de la U.

Los llamados a juicio
Senador Ricardo Elcure Chacón: Fue llamado a juicio por el delito de concierto para delinquir agravado por sus presuntos nexos con el ex jefe paramilitar alias El Iguano.

Senador Luis Fernando Velasco: Fue llamado a juicio por el delito de cohecho propio presuntamente por haber recibido unos tiquetes de las autodefensas. Del Partido Liberal.

Representante a la Cámara por Magdalena Karely Lara Vence: Actualmente la Corte Suprema de Justicia adelanta el juicio contra la congresista por sus presuntos vínculos con los paramilitares cuando fue alcaldesa del municipio de Fundación.