Notimex acoge noticia sobre atentado al periodista Hugo Cuartas
Cuartas fue abordado la noche del viernes por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta en Manizales, capital del departamento colombiano de Caldas, y cuando intentaban robarle le dispararon.
El comunicador relató que el disparo le dio en la mano y luego en una imagen de Cristo que llevaba consigo.
Cuartas acababa de grabar el programa de televisión "Grandes Valores del Tango" y se disponía a abandonar el estudio en su vehículo con un invitado.
Este es el tercer ataque contra comunicadores en menos de dos días en Colombia ya que el viernes un hombre asesinó al veterano periodista Everardo Aguilar, corresponsal de una emisora de la radio Súper en la suroccidental localidad de Patía, departamento de Cauca.
Aguilar, de 72 años, fue ultimado en la puerta de su casa por un hombre que había dicho que le llevaba una información y unas fotografías que estaba esperando.
El célebre escritor y periodista Gustavo Alvarez Gardeazábal denunció por su parte que varios hombres armados ingresaron a su vivienda en el suroccidental municipio de Tulúa, lo amenazaron y le robaron sus dos computadoras.
El escritor de la novela "Cóndores no entierran todos los días", indicó que seis hombres armados y con el rostro descubierto penetraron a su residencia el jueves exigiéndole archivos de información.
Colombia es uno de los países del mundo más peligros para ejercer el periodismo. Un reciente informe de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) un total de 125 periodistas colombianos fueron asesinados en los últimos 30 años.
De esta cifra, 57 fueron acribillados entre 1993 y 2007 por razones de su oficio.