19 de marzo de 2025

Aumento en el nivel de los mares afectaría gravemente suramérica

9 de abril de 2009
9 de abril de 2009

Expertos en cambio climático en América del Sur y del Norte están cada vez más preocupados por las posibles y devastadoras consecuencias del aumento en el nivel de los mares, que según los más recientes estudios será mayor de lo que se había pensado.

Hasta ahora, el continente americano parecía ser menos vulnerable en comparación con otras regiones del mundo, como por ejemplo algunas islas del Pacífico, Vietnam o Bangladesh.

Sin embargo, el incremento en el rango del aumento en el nivel de mar en el futuro, alarmó a los observadores de la región, pues algunas partes del Caribe, México y Ecuador son consideradas las zonas que se encuentran en mayor riesgo, así como Nueva York y ciertas regiones de Florida, en Estados Unidos.

El informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) en 2007 especuló que los niveles del mar podrían elevarse entre 19 cm. y 59 cm. para fines de siglo, pero varios científicos creen que el nivel de los océanos podría aumentar un metro o más, aunque se logren mantener bajas las emisiones de gases contaminantes en todo el mundo.

Una de las principales razones que han provocado un cambio en las estimaciones es el derretimiento de los hielos en los polos.

Lea artículo completo en BBC Mundo: ¿América en peligro?