Viterbo: remanso de paz y alegría
Viterbo también la sufrió, pero la recuperación de la concordia desde hace aproximadamente un par de lustros, la venimos logrando por la armonía que reina en todos sus estamentos. Vemos grandes avances de civilización política en todos los movimientos partidistas que tienen representación electoral en el Concejo y en la Administración Municipal. En la distancia, observamos un trabajo mancomunado de todas la fuerzas vivas del municipio procurando siempre el bienestar de sus asociados.
En nuestros frecuentes viajes a Viterbo para tomar ese respiro de los atafagos y atascos de la capital, vemos que es preocupación de todos sus habitantes pretender la concordia y la fraternidad que hoy en día goza en todas sus áreas: en la rural, en la urbana y en la de los condominios. Las fiestas que se llevan a cabo cada año, tales como las de navidad y año nuevo, las del Samán y el Ecoturismo, las fiestas aniversarias de su fundación, las frecuentes cabalgatas, los concursos de bandas marciales y sinfónicas que se han venido celebrando en los últimos años, se desarrollan en sosegada paz y completa alegría.
Gracias a la hospitalidad brindada por los directores de las revistas virtuales de la gran zona cafetera o como también suele llamarse “triángulo del café”, como son www.eje21.com.co y de nuestro municipio www.tuviterbo.com hemos desarrollado una tarea importante de promoción de Viterbo. Y para aquellas personas que leen estas páginas y que indagan sobre la ubicación geográfica de este municipio situado en el Valle del río Risaralda y perteneciente al departamento de Caldas, queremos suministrarles una información de su ubicación lo mas clara posible.
Para llegar a Viterbo se hace por una buena carretera llamada la troncal de occidente, dentro del gran trayecto que de sur a norte va de Cali a Medellín. Partiendo de Cali hacia Cartago se arriba al sitio denominado Cerritos y de allí por la ruta a Medellín a 32 kilómetros se llega al parador denominado Asia para ingresar al Túnel de los Samanes, entrada a este municipio.
De Medellín hacia al sur, se llega a Anserma y de allí a 27 kilómetros se encuentra el citado paraje. Y de oriente a occidente el recorrido se puede hacer por dos carreteras que parten desde Bogotá. La más transitada y de mejor trazado y topografía es por Melgar, Ibagué, Armenia, Pereira y Cerritos, para encontrar de nuevo el sitio Asia. La segunda opción partiendo de la capital de la República, mucho más descongestionada, es Bogotá, Honda, Manizales. Y en la capital de Caldas también tenemos la posibilidad de tomar dos carreteras.
La primera, por la autopista del Café a Pereira y Cerritos y la segunda alternativa es Manizales, Santágueda, Arauca, El Crucero (municipio de San José) y de aquí a 15 kilómetros de nuevo Asia. Por esta carretera de 70 kilómetros de longitud, después de pasar el corregimiento de Arauca, se llega al sitio denominado La Libertad y de aquí al Crucero, aproximadamente en 15 kms la ruta se encuentra pavimentada pero en muy regular estado, mientras que del Crucero a Asia en una longitud también de 15 kilómetros, 7.5 se hace por carretera destapada, mientras que los 7.5 kms. restantes, la vía se encuentra perfectamente pavimentada.
Y de oriente a occidente, es decir, desde el Choco se puede llegar a Viterbo por la via que de Santa Cecilia conduce a Pueblo Rico y Apia (Risaralda) y de aquí a 16 kilometros por carretera destapada se encuentra nuestro municipio.
Esperamos contar para la Semana Santa que se avecina, con la presencia de fieles y turistas donde se tienen programas en las dos parroquias, así como en la capilla de la vereda El Socorro, sendas procesiones y celebraciones de fe cristiana. Y nuevamente hacer gala de todos los epítetos y calificativos que han distinguido a Viterbo: “Tierra de Encanto y Desarrollo”, “Paraíso Turístico de Caldas”, “La Tierra del Samán y el Ecoturismo” y el que mas nos complace repetir: “de amplias calles como el corazón de sus gentes”.