21 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Aperitivo
El 90% de franquicias del Eje Cafetero sobrevivieron a la pandemia
Pereira, julio de 2022- Pese al impacto que registró la industria por los efectos de la pandemia, el 90% de las franquicias ubicadas en el Eje Cafetero registraron un aumento en sus ventas desde el 2021, reflejando la fortaleza del mercado de franquicias en la región.
Personal de enfermería y medicina presenta inadecuadas condiciones laborales, según estudio
Bogotá, julio 29 de 2022. El personal cualificado para el cuidado de la salud en Colombia ha visto acentuada la afectación en sus condiciones laborales durante la pandemia. Los profesionales en enfermería, medicina y auxiliares en enfermería presentan aumentos constantes en las horas trabajadas a la semana. Sin posibilidad de descanso, se tiene un recurso humano que es insuficiente para cubrir el alto número de pacientes.
La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia
Bogotá, 25 jul (EFE).- La salsa caleña recibió este lunes de forma oficial el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, un "gran regalo" con el que además se celebran los 486 años del nacimiento de la tercera ciudad más importante de Colombia, Santiago de Cali.
Políticos prepagos
Por Carlos Alberto Ospina M.
La promesa de un político es similar a la fidelidad de una prostituta que, a cambio de dinero, está dispuesta a estrujarse con cualquiera. Ambos proponen intimidad, masajes de relajación, trato afectuoso y servicios adicionales acordes con la inclinación de cada quien.
La cocina latinoamericana se fortalece con 10 restaurantes entre los 50 Best
Redacción América, 20 jul (EFE).- Latinoamérica continúa su reivindicación gastronómica en el mundo con su fuerte presencia en los premios World 50 Best Restaurants, fallados este lunes, en los que se destaca el papel de México, Perú y Brasil.
El INVÍAS transforma la infraestructura del Quindío con una inversión de $ 2,1 billones
Armenia. Como parte de la entrega masiva de obras públicas representativas del país, el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Juan Esteban Gil Chavarría, llegó al Quindío a recorrer algunos de los proyectos que concluye la entidad en esta región.
Cinco consejos para evitar fraudes en las organizaciones
Bogotá, julio de 2022.- En el marco de la VII Meditech 2022, feria Internacional de la salud, Luiz Reis, director de crecimiento de operaciones internacionales de Bionexo Latam, dio a conocer la importancia del compliance en las instituciones de salud para evitar fraudes.
¿Solos en el universo?
Eduardo López Villegas
Una de las recompensas ocasionales de ascender por el sendero de la quebrada La Vieja a la cima del cerro de la Virgen, desde donde se domina una parte extensa de Bogotá, es maravillarse de como a la naturaleza, una mañana, se le olvidó levantar el infaltable velo nuboso.
El turismo da signos de recuperación en América Latina tras golpe de la covid
Redacción América, 16 jul (EFE).- Tras dos años de incertidumbre y de casi una pausa completa de actividades, el turismo en América Latina está dando sólidas señales de recuperación, incluso llegando a los niveles anteriores a la pandemia. Tanto el turismo hacia el exterior como el receptivo han registrado números positivos que le dan base al crecimiento del PIB turístico regional del 48,2 % con respecto a 2021 que auguró en mayo pasado el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con una generación de ingresos por valor de 233.000 millones de dólares en toda América.


El hogar es la materialización del espíritu de familia, y, al mismo tiempo, constructor de este. El título de este artículo, que recoge un pensamiento de san Josemaría Escrivá, expresa la propuesta que este santo hacía a todas las familias.



El tema más importante del siglo y de los venideros es el cuidado de nuestro planeta, que es nuestra casa, nuestro hogar y de donde obtenemos el alimento, el agua, nuestro hacer diario…en resumen nuestra vida y la de nuestros seres queridos.


Durante el periodo comprendido entre agosto de 2018 hasta julio 2020, el Eje Cafetero recibió 13 proyectos, con un monto total de inversión de US$326.815.000, generando 3.759 puestos de trabajo.


El lector Jimmy Correa Penagos, quien suele llamar pan al pan y vino al vino, emplea las redes sociales para incitar a sus conciudadanos a que le crean nada al Fiscal Néstor Humberto Martínez Neira.


Aunque se suele relacionar la testosterona la agresividad, el reto, y la hostilidad, puede que este planteamiento sea erróneo, según una investigación.


Tras ganar el premio Nobel de medicina en 2009, Elizabeth H. Blackburn y sus colegas, se dieron cuenta que las células del cáncer eran las únicas que podían usar una enzima que calificaron de ‘milagrosa’, la telomerasa.


La ciencia avanza, según han descubierto un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (EE. UU.) las células inmunes localizadas en la sangre humana, se pueden convertir en neuronas funcionales justo en un laboratorio.


El estudio se realizó con ratones y podría llegar a sintetizarse para que un futuro, no muy lejanos se pueda prevenir el colesterol.


En Perú, no es raro consumir hojas de coca. En la actualidad, se usan más para preparar mate, que es una forma más cómoda de tomarlas.
