23 de abril de 2025
Uriel Ortíz Soto


Que se alinearon con Rodolfo Hernández, que si bien, sacó una buena votación, queda un á lito de resentimiento, por no haber logrado el objetivo final, cuál era la conquista del poder.


Esta debe ser una guerra sin cuartel, promoviendo foros, conferencias y mesas de trabajo, para instar a empresarios y muy especialmente a nuestros campesinos, sobre la urgente necesidad de conservar el medio ambiente y limpiar los ríos; con la erradicación total de los empaques y demás residuos plásticos, que tanto daño están causando a las especies acuáticas y deteriorando, el medio ambiente.


Después de más de nueve meses de gobierno, no obstante, sus buenas intenciones por sacar el País adelante, la pregunta es muy recurrente: ¿ Hacia dónde nos lleva el presidente, Petro?


Como estamos a poco más de seis meses, para la elección de alcaldes, es el momento de exigir, a quienes aspiran a ser nuestros mandatarios locales, expongan sus programas de gobierno y los promueven por todos los medios de difusión posibles, para que los ciudadanos se formen una idea, sobre el candidato de sus preferencias.


Como estamos a poco más de seis meses, para la elección de alcaldes, es el momento de exigir, a quienes aspiran a ser nuestros mandatarios locales, expongan sus programas de gobierno y los promueven por todos los medios de difusión posibles, para que los ciudadanos se formen una idea, sobre el candidato de sus preferencias.


Como se está próximo a elegir, nuevo gerente, de la Federación Nacional de Cafeteros, “FEDECAFE”, sería muy importante, que en estos días previos, tanto pequeños, como medianos productores y recolectores, se alineen en un solo bando y exijan de sus comités municipales y departamentales, el nombramiento de un gerente, que sea garantía para el gremio y de cada uno de sus productores y recolectores, en general.


Existen dos elementos básicos, que son fundamentales, para implementar la paz total en nuestro País: recursos humanos y recursos naturales.


Es preocupante, que en un País, como el nuestro, -pleno de recursos: humanos y naturales-, existan familias campesinas desplazadas, que no encuentran un refugio, para satisfacer sus más elementales necesidades.


Que dolor el que experimento, escribiendo, esta columna, para honrar la memoria, de quien fue mi amigo, incondicional, honesto, sincero y verdadero. Hay seres humanos que de paso por el mundo, dejan hondas huellas entre sus semejantes, de las personas que ocuparon sus servicios o de quienes tuvieron alguna relación de tipo: personal o profesional.
