13 de enero de 2025
Sebastián Galvis Arcila
No hay peor ciego
El filósofo y economista Imre Lakatos dijo: “la profesión de fe ciega es una teoría, no es una virtud intelectual sino un crimen intelectual” y esa fe empieza a hacer estragos en este país acostumbrado ya a las contradicciones y la vulneración de los derechos fundamentales. La primera de estas contradicciones es que tenemos un gobierno popular en el que el precio de la leche está afectando seriamente el consumo.
Un cambio impuesto
Que no vuelva a pasar que nos venden el cambio y lo compramos. Lo digo porque en el juego de palabras que hay en el título de esta columna, se infiere que los cambios prometidos son estrategias de manipulación, ante todo porque las ideas que llevan a cualquier transformación son forzadas y violentas, encubren una intención vehemente que se impone de maneras dictatoriales; o ¿no es cierto que es impositivo todo eso de intentar cambiar?
Leamos el periódico
Hace un par de días hice un experimento con algunos de mis estudiantes; les pedí que habláramos de la canción de Shakira y Bizarrap desde la información que proporcionaban exclusivamente los periódicos. El resultado fue abrumador, el 93% de los estudiantes dijeron haber leído al respecto y compartieron sus opiniones sobre uno de los escándalos del momento (...)
El hábito de leer
¿Te pasa con cierta frecuencia que, al empezar a leer un texto no lo terminas, o por alguna razón sientes que no eres constante en la lectura? Esto pasa a menudo, por eso la columna está destinada a compartir ideas sobre cómo puedes desarrollar el hábito de la lectura en seis pasos claves:
Conciencia ambiental
Colombia en particular y todas las sociedades del mundo requieren de la generación de una conciencia ambiental, esa que lleva al entendimiento del impacto del ser humano en el planeta, que asume el nivel de responsabilidad y la influencia que transforma el ambiente.
Ideas para una conciencia ambiental
Está difícil eso de convencernos de la situación precaria del planeta y que los recursos naturales deben protegerse para luego usarse en perfecta armonía con el ambiente y con otras formas de vida.
Lecciones por aprender (Parte 5)
Antes de cerrar este articulado de lecciones por aprender respecto a la cultura política, hemos de consignar las últimas ideas que marcan un rezago en la forma como tradicionalmente hemos perdido la carrera por elegir los mejores candidatos. Entre estas últimas razones tenemos:
Lecciones por aprender (parte 1)
En estas dos colombias que se mueven entre angustia y esperanza hay lecciones importantes por aprender. Lecciones sobre educar en política y sobre la necesidad de formarnos como ciudadanos que tienen algo que aportar en la transformación de un país donde prevalecer es el máximo galardón.
Ideología política
El sistema político ejerce una influencia real en el comportamiento de la gente, esto es fácil entenderlo ahora que se está decidiendo quien será el próximo mandatario del país. Tanto individual como colectivamente la forma como participamos en las campañas electorales y las actitudes que tenemos ante la contienda por la presidencia, son claros ejemplos de cómo las elecciones tienen un peso importante en nuestras vidas.