26 de marzo de 2025
Óscar Gutiérrez


El origen del paro del 21 de noviembre -21N-, como se termina conociendo, se encuentra en el análisis que sobre la política económica y social, hace el comité Ejecutivo Nacional de la Central Unitaria de Trabajadores.


Los bajos precios en el mercado mundial envilecen los precios internos de venta del grano y llevan a que miles de caficultores se vean obligados a vender su grano por debajo de los costos de producción.


En el propósito de actuar de manera responsable y como Director Ejecutivo de Dignidad Agropecuaria me abstuve de dar declaraciones hasta no tener los elementos de juicio necesarios para expresar una opinión.


A los amigos de Dignidad Agropecuaria y a los productores agrícolas y pecuarios del país, les envío este saludo de año nuevo con un balance del año que termina y algunos de los retos que deben enfrentarse.


Sobre política petrolera y minera, la propuesta de Duque es la misma de Santos y Uribe. Incluye aceptar los ordenamientos legales -y no tan legales- que garanticen, a inversores extranjeros y nacionales, seguridad inversionista.


No queda otra opción que rechazar la decisión tomada por el Comité Directivo de Federación de Cafeteros de variar el factor de rendimiento de 94 kilos de café pergamino seco a 92.8 kilos.


El 29 de agosto, tal y como estaba previsto y acordado, se realizó el Paro Nacional Arrocero. En las carreteras de Arauca, Casanare, Meta, Cesar, Tolima y Huila, se instalaron más de 8.000 productores.


En entrevista concedida a Yamid Amat, el Ministro de Agricultura afirmó que a los productores agropecuarios les irá muy bien en la Reforma Tributaria


El 2 de octubre los colombianos deben definir, en las urnas y a través de un plebiscito, si aceptan o no los acuerdos alcanzados en La Habana, entre el gobierno nacional y el grupo armado de las FARC.


Al conocerse el presupuesto general de la nación para el año 2017, queda claro que la postura del gobierno de Juan Manuel Santos es la de continuar desestimulando la inversión en los sectores claves para la creación de riqueza, el agro y la industria.
