27 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Óscar Alarcón



¿Puede haber candidatos presidenciales ausentes? Por supuesto. Entre nosotros tenemos un ejemplo de inicios del siglo pasado. El general Rafael Reyes fue elegido mientras estaba fuera del país, a pesar de que entonces a los mandatarios se les escogía por un Colegio Electoral y no por el voto popular.



Susana Cato –madre de Indira-- le hizo un reportaje a García Márquez para Diario 16 de Madrid que lo reprodujo El Mundo de Medellín, en marzo de 1988. Hoy aparece publicado en el libro Antologías de entrevistas a Gabriel García Márquez.


A la presidenta del Concejo de Cartagena la cogieron con coca. Es que es la Ciudad Heroica.


Recordaba “El Tiempo” que hace cien años se publicaron en Panamá las memorias del general Esteban Huertas, un gris personaje boyacense, que fue uno de los colombianos protagonistas de la separación del istmo. De solo metro y medio de estatura, se sentía la encarnación de Simón Bolívar


espués de los hechos violentos del 9 de abril y tras el fracaso del gobierno de Unidad Nacional que quiso establecer Mariano Ospina Pérez, los liberales, que eran mayoría en el Congreso, quisieron adelantar las elecciones presidenciales y presentaron un proyecto de ley con ese propósito.


Año de 1983. En una sesión de la Cámara de Representantes muestran un cheque girado al ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, por un narcotraficante. Como consecuencia de esta situación, el jefe del Nuevo Liberalismo, Luis Carlos Galán, anuncia que el caso será investigado por la comisión de ética de esa colectividad.


Para mí el libro del año que acaba de concluir fue “Lo infinito en un junco” de la española Irene Vallejo, quien asistirá al Hay Festival de Cartagena, a finales de este mes. Es una obra hermosa, bien escrita, llena de un sinnúmero de datos y anécdotas sobre la invención de los libros y las bibliotecas en el mundo antiguo. Es tan bueno el trabajo que fue galardonado con el premio de las Letras Aragonesas.
