21 de mayo de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa


Consejos del sacerdote Jaime Humberto Henao Franco, de la parroquia La Inmaculada, un bello símbolo espiritual ubicado en el centro del barrio La Floresta de la ciudad de Medellín, durante una celebración matrimonial.


El escritor y periodista paisa Orlando Ramírez Casas nos hace llegar un montón de agradecimientos por el “vitrinazo” que le dimos en reciente Contraplano a propósito del matrimonio de sacristía entre el caudillo liberal bogotano Jorge Eliécer Gaitán con la dama antioqueña Amparo Jaramillo.


Presentamos esta historia, que tuvo como escenario el Medellín antañón de los años 30, gracias al valioso aporte del historiador paisa Orlando Ramírez Casas, quien se hizo lenguas cubriendo el matrimonio del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán con la dama antioqueña Amparo Jaramillo.


A algunos coleccionistas de nombres raros les da por buscar, en algunos casos, seudónimos o apodos para entretener a sus lectores. Comencemos con este pequeño manojo de disparates bautismales: Ulilo Acevedo Silva.


A lo largo de nuestro trajinar por el periodismo hemos enriquecido esta colección de seudónimos que gustosamente compartimos con el público lector de algunos de los periodistas más consagrados.


Las ciudades costeñas han acaparado siempre los torrentes de homenajes musicales salidos de las venas de nuestros compositores cuando se ha procurado cantarles a los segmentos de nuestra geografía.


Con el correr de los años se fueron esfumando del espacio en el siglo pasado muchos diarios y semanarios colombianos, que nunca resucitaron. Colapsó en Bogotá el Diario de Colombia, del caudillo conservador caldense Gilberto Alzate Avendaño, apodado “El Mariscal”.


El gobierno de Colombia tiene una manera muy sui géneris de repartir zanahoria y garrote cuando, por un lado, se emplea a fondo para buscarle salidas al millonario hueco fiscal, y por el otro, procura gratificar y subsidiar pecuniariamente a un ejército irregular.


El libro de Rosita y José Roberto Cadavid Misas—los hijos del inolvidable “Argos”, el célebre cazador de gazapos que en gloria esté— lleva por título ¿“Cómo dice que se llama”?, que los hermanos resumen como “un catálogo de nombres raros y curiosos más increíbles del mundo”.


En las últimas décadas del siglo pasado se hicieron famosas unas cuñas publicitarias que sonaban a mañana, tarde y noche en la radio y la televisión colombianas.
