1 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
María Fernanda Restrepo Torres


Es muy difícil ponerse de un lado o del otro en este país atribulado por una tragedia distinta cada día. Quedarse en el medio analizando todos los matices y sin tomar partido suena ideal.


En mi último artículo en este portal planteé un ejercicio a quienes me leyeron: ¿Qué quieren leer en una próxima columna? Las sugerencias fueron de lo más variopintas.


Seguimos viviendo una situación que ha puesto a prueba nuestras capacidades en casi todos en diferentes aspectos. Ya son cerca de 45 días de aislamiento que han retado nuestra calma y creatividad.


Hace un año publiqué mi primera columna en este medio, como un simple ejercicio de reflexión sobre cualquier tema que se me ocurriera o que nos preocupara.


Tengo la sensación de que en Colombia gobernantes y ciudadanos creyeron que la llegada del Covid-19 era algo ajeno, lejano, improbable. Los controles fueron deficientes desde el principio.


Soy firme opositora a las corridas de toros, como lo he manifestado en varias columnas anteriores, pero reconozco con tristeza que esta práctica está lejos de ser erradicada en nuestra ciudad.


Como cada año, Manizales celebra su feria. Y como cada año, empiezan los debates relacionados con las corridas de toros y las cabalgatas, en donde detractores y aficionados exponen sus argumentos.


El colectivo feminista Las Tesis, de Valparaíso (Chile), tiene a medio mundo tarareando un himno que denuncia el peligro al que se exponen millones de mujeres cada día en sus barrios, trabajos, transporte público, en las calles y hasta en sus propias casas.


He visto innumerables publicaciones convocando al paro nacional de mañana 21 de noviembre, casi a la par están las invitaciones a ignorar la manifestación, no salir a las calles a gritar arengas.


Ya han pasado cerca de tres semanas de las elecciones regionales pero el tema sigue dando de qué hablar. Con los ánimos más calmados vienen los momentos de análisis.
