18 de agosto de 2022
Directores
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Julián Andrés García Cortés


Sobre este tema ya se ha escrito mucho, los grandes conocedores de la educación han hecho los análisis respectivos de la conjugación que estas tres situaciones presentan.


Si la historia de estas dos instituciones fuera una obra literaria, seguro sería una tragedia. Durante más de 20 años Infi Manizales y la Erum han sido instituciones con propósitos claros para el desarrollo de Manizales, o por lo menos así no lo hacían creer.


El neoliberalismo destruyó lo público, lo llevó a rincones insalvables bajo los argumentos de ineficiencia, ineficacia y corrupción.


Covid-19 y Coronavirus, las dos palabras que más vamos a repetir y qué ojalá que sólo sean para el 2020.


Y el de Manizales no fue la excepción. Fue un documento escrito a varias manos y que en su primera redacción tenía varios problemas para entenderse.


Las consecuencias que ha dejado el coronavirus se pueden medir en muertos, contagiados, desempleados, empresas en quiebra, noticias falsas y hoy propongo otra, la crisis de la democracia.


En una ciudad con una la topografía como la nuestra y sobre todo con unas vías arterias con predominio de conexión en sentido oriente-occidente-oriente, se hace necesario otras posibilidades.


ebemos terminar con la falsa dicotomía entre economía versus salud y medio ambiente. Tenemos que tener la capacidad de explicar con la mayor claridad posible, lo necesario y fundamental.


Seguro que la mayoría de las personas que participan en la política electoral quieren ayudar a mejorar su territorio, algunos quieren continuar con un legado, otros hacer borrón y cuenta nueva.


Una locura. Así se podría catalogar todas las situaciones que hemos vivido en las últimas semanas, máxime si nunca, y sobre todo las generaciones más jóvenes y las personas de occidente les había ocurrido.
