27 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Julián Andrés García Cortés


Chechito, tenías 17 y yo 19 cuando nos conocimos y fue la política la que nos hizo encontrarnos, aunque lo tuyo en esos primeros años era la música, con el tiempo la dedicación exclusiva a la política.


Mezclar estos dos temas cuesta mucho. Sobre todo, porque es unir la banalidad justo con algo tan trascendental como vivir o morir.


La respuesta que más he escuchado en conversaciones, aulas de clases y tertulias familiares es que sí. A mi juicio este es el mayor engaño que la cultura neoliberal nos ha querido vender en las últimas décadas.


El 7 de agosto es mucho más que un día de fiesta, su significado es trascendental para la historia, pero sobre todo para nuestra actualidad.


Esa podría ser una respuesta del jefe o dueño de una empresa privada que tiene bajo su potestad la posibilidad de decidir, sin salirse de las leyes, cuánto le paga a sus empleados, pero no puede ser la respuesta de un administrador de lo público.


Recientemente se ha hablado mucho sobre las decisiones que se tomaron desde la administración municipal, se escuchan voces de un lado y del otro.


La Renta Básica es una urgencia para este país, una necesidad para ayudar a superar y mitigar en algo esta coyuntura, pero también la posibilidad de reactivar la economía.


Sobre este tema ya se ha escrito mucho, los grandes conocedores de la educación han hecho los análisis respectivos de la conjugación que estas tres situaciones presentan.


Si la historia de estas dos instituciones fuera una obra literaria, seguro sería una tragedia. Durante más de 20 años Infi Manizales y la Erum han sido instituciones con propósitos claros para el desarrollo de Manizales, o por lo menos así no lo hacían creer.


El neoliberalismo destruyó lo público, lo llevó a rincones insalvables bajo los argumentos de ineficiencia, ineficacia y corrupción.
