16 de julio de 2025
Eligio Palacio Roldán


La sentencia bíblica “Te ganarás el pan con el sudor de tu frente”, escuchada y repetida desde los primeros años de vida, real pero transmitida de manera sesgada y tendenciosa como tantas otras, nos ha hecho pensar que el trabajo es un castigo. No lo es utilizar ese sudor para acabar con los recursos naturales y la misma tierra; pero bueno, ese es otro tema.


Ante la dificultad para afrontar el duelo por la muerte de mi madre, hace cuatro años, varios amigos me sugirieron la posibilidad de acudir a una médium: “persona que supuestamente puede ponerse en comunicación con el espíritu de un muerto”. Según ellos, una conversación con mi madre sería de gran ayuda…


Llegó la temida y ansiada era Petro, toda una vida dedicada a un proyecto que da sus frutos al llegar a la presidencia de la república de Colombia pero que comienza a transitar un duro trecho para lograr la continuidad de la izquierda en el poder.


Las tendencias en Twitter, prefabricadas desde la mañana por las emisoras de radio, fueron reemplazadas rápidamente por las que hacían referencia a Darío Gómez. El Rey del Despecho, aquel cuyas canciones son entonadas en las madrugadas cargadas de ebriedad, dolor y nostalgia, había muerto.


Con poca expectativa, cada cuatro años, se renueva el Congreso de la República de Colombia con la instalación de la legislatura, en una ceremonia que resulta histórica dada la última intervención del presidente de turno ante el legislativo.


El lunes pasado solicité autorización para ausentarme del trabajo para reclamar mi nueva cédula digital, llegué a las 15:55 y la funcionaria encargada me informó que ya no podía atenderme por cuanto el horario era hasta las 16:00 horas.


Muchas de las mejores cosas de la vida llegan sin pedirlas, sin buscarlas, sin desearlas. Un día cualquiera, de “corrientazo”, a las doce del mediodía, en un pequeño restaurante en el sector La Alpujarra, de Medellín, sintonizaban la emisora Cámara Fm; allí la inigualable voz del hombre de radio Juan José Becerra, ya fallecido.


Después de una feroz campaña política, de ingrata recordación en Colombia por la utilización de estrategias faltas de ética para desprestigiar a los contendores, y del temido triunfo de Gustavo Petro un exguerrillero del M19 y opositor al gobierno desde hace cerca de 50 años, la sensación de paz, y la esperanza se fueron apoderando de la sociedad.


Las imágenes de tres mujeres batiendo sus espadas resultaba lejana a la realidad colombiana, la historia compleja y cargada de muchos personajes se hacía poco digerible y las dicciones de la protagonista -Shany Nadan-, en algunas oportunidades de sus hermanas en la historia -María José Vargas y Estefanía Piñeres-, de Claudio Cataño, con la misma actuación y caracterización insípidas de La Nieta Elegida.


Terminó una de las elecciones más trascendentales del presente siglo; la más importante de nuestra historia dijo el presidente electo, Gustavo Petro, en la celebración de su victoria. En esta oportunidad, como siempre, se gana y se pierde.
