27 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Eduardo López Villegas


Observadores de la vida en confinamiento profetizan que saldremos de este con huellas indelebles, la naturaleza de la vida transformada, y como piezas de museo, oficinas, centros comerciales, congresos profesionales, viajes de trabajo.


Carolina Sanín profesora de literatura, provoca y enfrenta con un torbellino de flagelantes expresiones lo que ella considera decrepitud estudiantil, sexismo y discriminación en un muro de las redes sociales.


NO SE DEBE FALTAR A LA FRANQUEZA. La jurisprudencia ha definido el manejo pensional como el de intereses fiduciarios de alta complejidad, en el que los afiliados deben recibir la más completa información.


Las pensiones del Régimen de Prima Media son un nido de inequidad, dicen la banca internacional y los centros de pensamiento económico. Y lo afirman con la sensibilidad social del Banco Mundial.


Se nos anuncia una reforma de pensiones, la que significará un enorme sacrificio para algún grupo de la población. ¿Cómo justificarla?


Baste revisar los proyectos y propuestas de reforma que se han filtrado, del Ministerio de Hacienda, o del Trabajo, o de los centros de pensamiento económico, para advertir que el blanco de las reformas es el Régimen de Prima Media.


La vejez se desliza, avanza con sigilo, sin alboroto, adivinando que no es bienvenida. Es una realidad para ocultar, pues perturba e inquieta.


Presume uno que conociendo armas y cantigas de combate se sabe quien es el guerrero, si amigo o del otro lado de la trinchera.
