27 de junio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Antonio Cano García


Cuando era adolescente, en el colegio nos enseñaban lo que era la rama del poder judicial. Nos mostraban a los jueces como personas de altas calidades humanas.


Dr. Rubén Darío Lizarralde, si te vas del Partido Conservador, no hay lío, como dice la canción de Vicente Fernández, por qué no informaste la fecha para despedirte?


Todos los que vivimos antes del siglo 21, recordamos como era el sistema de salud del pueblo colombiano, antes de la nefasta ley 100 de 1993, existía un Ministerio de Salud con funciones, algo no decorativo.


Cuando se implementó en la Constitución Política del 91, la CORTE CONSTITUCIONAL creímos los Colombianos que sería un órgano compuesto por magistrados impolutos y especializados en derecho constitucional.


Cuando se revisa la iniciativa, encontramos que Caldas fue excluido de las diez y seis Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, esto a pesar de que uno de los gestores de este proyecto de ley fue el Dr. Hernán Penagos.


Todo tiempo pasado fue mejor, “el pasado es lo que recuerdas, lo que imaginas recordar, lo que te convences en recordar o lo que pretendes recordar” Harold Pinter.


En el año 2000 el prestador del sistema de salud del magisterio Caldense era CALDAS SALUD. Llevaba un año y el magisterio Caldense se sentía satisfecho. A la nueva licitación para el año 2001, se presentaron CALDAS SALUD Y COSMITET.


Cuando llegamos a los cincuenta años, empezamos a hacer cuentas de los días que nos faltan para obtener esa dichosa pensión que nos liberará de tener que cumplir con un horario, de podernos levantar un poco más tarde.


