18 de agosto de 2022
Directores
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Alberto Zuluaga Trujillo


Lo que viene sucediendo con el fútbol colombiano es exactamente lo que sucede con nuestra política. Ambos menesteres están permeados por la corrupción, a más no poder. Mientras nuestro seleccionado tricolor, sin pena ni gloria no pudo llegar a Catar y la inmensa fanaticada se hunde en la tristeza y la decepción, su flamante dirección, ya se encuentra en Doha.



La cancelación de Germán Vargas Lleras de su lanzamiento como candidato presidencial, al constatar la baja votación de su partido, Cambio Radical, frente a Federico Gutiérrez de la coalición Equipo por Colombia, es una decisión que muestra su faceta de hombre respetuoso de la institucionalidad.


La inscripción el pasado viernes del candidato del partido Cambio Radical a la Presidencia de la República, último día hábil para cerrar el proceso de quienes aspiran al Solio de Bolívar, deja entrever una muy inteligente jugada.


Las circunstancias actuales nos obligan a elegir este 13 de marzo un Congreso de excepcionales condiciones, que sirva de muro de contención a los desbordamientos el día de mañana de un poder ejecutivo, poco respetuoso de los mandatos constitucionales, poniendo en evidente peligro la estabilidad institucional.


Con la sentencia C-355 de 2006 la práctica del aborto dejó de ser penalizada solo en tres casos puntuales: abuso sexual, malformación del feto y riesgo para la salud de la gestante. La Corte de nuevo, mediante sentencia T-209 de 2008, volvió sobre el tema para decir que para que no existiera delito a la hora de practicar el procedimiento la mujer debía presentar denuncia penal.



La importancia del periodismo estriba en la forma como impulsa los cambios al servir de canal de expresión de la sociedad. En cada una de sus informaciones activa y predispone al cambio que requiere la vida en sociedad. El registro diario de los hechos mediante la palabra escrita, las imágenes de la televisión o la escucha de la radio, contribuyen a la conservación de la memoria colectiva, sin la cual no se podría escribir la historia.


Ampliamente conocidas son las pataletas de Ingrid Betancourt, como lo han sido también sus portazos. Terminada su carrera en la Escuela de Altos Estudios en París, aterrizó a sus 33 años apoyando la candidatura liberal de Ernesto Samper en 1994, logrando una curul en la Cámara de Representantes con 16 mil sufragios obtenidos en una bien lograda campaña que, para la época, produjo toda clase de comentarios.


Estando ya cerca la hora de la elección de quienes conformarán el nuevo Congreso de la República, tan necesario para la buena marcha de la nación por lo que su tarea legislativa significa, como por el importantísimo apoyo que este pueda brindar a quien sea elegido como Presidente de la República, para la puesta en marcha de su programa de gobierno, es de necesidad imperiosa que conozcamos a los distintos aspirantes.
