18 de agosto de 2022
Directores
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Evelio Giraldo Ospina
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Alberto Zuluaga Trujillo


En reiteradas columnas hemos dicho que la polarización que vive el país está causando muchísimo daño, no solo a las instituciones cuya credibilidad día a día las debilita, sino a los colombianos.


La nave colombiana, aparcada en el hangar de la Historia, inicia mañana su esperanzado vuelo estrenando tripulación y comandada por su novel capitán Iván Duque Márquez.


Con la instalación del Congreso, el presidente Santos entregó el balance de sus ocho años de difícil gobierno. Sin defender sus equivocaciones, que sin duda todos, sin excepción alguna, han cometido en el ejercicio de la alta magistratura.


Dando cumplimiento al artículo 112 de la Constitución de 1991, que ordena al Congreso aprobar una ley estatutaria de los partidos que se declaren en oposición al gobierno de turno, 26 años después pudo expedirse.


En todas las campañas presidenciales, desde cuando tengo memoria, el campo ha sido la novia bonita a la que más se le ha ofrecido y a la que más se le ha engañado. Ese súbito amor por el campesino es explicable.


El artículo de la referencia señala tajantemente que no pueden ser congresistas, quienes hayan intervenido en gestión de negocios ante entidades públicas o en la celebración de contratos con ellas en interés propio o en el de terceros.


Al amparo de la ley 100, elaborada en el gobierno Gaviria y puesta en marcha en el de Samper, con ponencia del Senador Álvaro Uribe Vélez, expedida el 23 de diciembre de 1993, se pretendió unificar un conjunto de entidades,.


“La cultura puede ser experimento y reflexión, pensamiento y sueño, pasión y poesía y una revisión crítica constante y profunda de todas las certidumbres, convicciones, teorías y creencias. Pero ella no puede apartarse de la vida real.


Al momento de escribir esta columna, día viernes, no resulta fácil predecir por quién votarán los colombianos el domingo. Hoy, lunes, el país ha amanecido con un nuevo gobernante, que esperamos sea Iván Duque para garantizar la estabilidad de las instituciones.


No cabe la menor duda que, al final de cuentas, este es un país sensato. Y serlo, es lo menos que podemos esperar. Solo dos caminos nos quedan. El desastre que significa Petro con su doble discurso, uno antes de la primera vuelta.
