7 de julio de 2022
Directores
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Orlando Cadavid Correa
Evelio Giraldo Ospina
Albeiro Valencia Llano


Esta institución se creó para tratar de superar las frecuentes crisis que golpeaban a los cultivadores del grano, a los comerciantes y, por supuesto, la economía nacional. La caficultura sufrió varios descalabros; el primero ocurrió durante la Guerra de los Mil Días (1900- 1902).


El año pasado la Corte Constitucional le devolvió la personería jurídica al Nuevo Liberalismo e inmediatamente los hijos mayores de Luis Carlos Galán (Juan Manuel y Carlos Fernando) revivieron el partido para aspirar a la Presidencia en las elecciones de 2022.


Por fin terminó esta larguísima carrera por la Presidencia. Fue una campaña violenta y agresiva, especialmente en las redes sociales que se convirtieron en el principal escenario del debate político. Gustavo Petro había tomado ventaja a los demás candidatos porque viene en la contienda electoral desde el año 2018.


Los días 7-10 de junio sesionó en Los Ángeles, California, la IX Cumbre, evento que se considera una de las reuniones más importantes para América Latina y el Caribe.


Después de cada masacre en este país vienen los golpes de pecho y la misma explicación: “Esto es un traume colectivo”. Solo en este año la poderosa nación ha sufrido más de 200 tiroteos debido a las tensiones sociales, al poco control de la venta de armas, a los índices de ansiedad.


Esta contienda electoral transcurrió en un ambiente de tensión y polarización con muchos sobresaltos. Habrá segunda vuelta: Gustavo Petro 8.522.339 (40,34%); Rodolfo Hernández 5.951.600 (28,16%); Federico Gutiérrez 5.052.498 (23,90%), Sergio Fajardo 887.908 (4,20%).


Cuando finalizó la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Occidente veía a la URSS como una amenaza por su poderío militar; en este clima crecieron las tensiones políticas entre Washington y Moscú lo que dio nacimiento a la Guerra Fría.


Platón aprendió a enseñar sentándose al lado de Sócrates y Aristóteles aprendió de Platón. Nuestros viejos educadores se formaron recordando a sus propios maestros. Pero no ha sido fácil la vida de los educadores en un país como el nuestro.


¿Cómo consideraban a las madres en la sociedad patriarcal de hace un siglo? Al nacer las mujeres, eran peor acogidas que los hombres. Era normal que el padre recibiera la noticia del nacimiento de su hija con esta exclamación: ¡Tan linda! ¡Si hubiera sido un hombre!


La jornada de este año está marcada por el descontento de millones de colombianos, del campo y la ciudad, ante las políticas económicas que han incrementado la miseria, la pobreza, el hambre y el desempleo. Pero ¿cuál es el significado de esta fecha?
