31 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
universidad de caldas


La directora general del doctorado en Ciencias de las tres universidades Luz Amalia Ríos Vásquez explica que en este primer encuentro se pretende que los estudiantes de últimos semestres del posgrado expongan trabajos de investigación, tanto en etapa de desarrollo y finalizados, en las diferentes áreas del conocimiento que presenta el doctorado.


Para el proyecto EQUAM-LA, financiado con recursos del programa Erasmus + de la Unión Europea, la consolidación de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad, con un enfoque compartido y comparable, es fundamental para generar confianza mutua y profundizar las políticas de internacionalización para el reconocimiento de títulos y estudios.


El docente del departamento Clínico John Edison Cárdenas Galvis expresa que la participación en este tipo de encuentros contribuye a la formación académica e investigativa de los estudiantes de enfermería, permitiendo la transferencia de conocimientos entre las diferentes instituciones que hicieron parte del evento.


El Conservatorio de Música de la Universidad de Caldas realizará el 24 y 26 de noviembre la clausura de los grupos de niños, niñas, jóvenes y adultos que hicieron parte de este espacio cultural durante el presente semestre.


El comité de currículo del programa de Lenguas Modernas, adelantó la socialización del proceso de autoevaluación con fines de reacreditación de Alta Calidad del pregrado ante el Consejo Nacional de Acreditación.


El CEDAT de la Universidad de Caldas es una de las organizaciones que trabaja en el acompañamiento y asesoría técnica y académica en el proceso de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el conflicto armado y en la reparación de las familias.


El motivo de la reunión se da en el contexto de la estrategia de la Gobernación de Caldas denominada: “Caldas Global”, encaminada al fortalecimiento de la diplomacia territorial, cooperación internacional y atracción de inversión al territorio.


Hasta el 23 de febrero de 2023 Minciencias tiene abierta la convocatoria estancias con propósito empresarial, para el fortalecimiento de la relación entre el sector académico, actores del SNCTI y empresas colombianas.


Por otra parte, el docente Hernández participó como ponente con el tema “Educación en enfermería perioperatoria”, donde compartió sus experiencias como docente de la Universidad de Caldas.
