10 de diciembre de 2023
Sergio Fajardo Valderrama
Han pasado seis meses exactos de la votación de la primera vuelta presidencial, muchos, todavía hoy tenemos “guayabo electoral” por lo cerca que estuvo la campaña de la Coalición Colombia.
No estuvo en capacidad de enseñarles a sus electores a escoger lo que puede ser bueno o malo para el país, si la guerra con Uribe con su Duque, a la paz buscada por Antanas Mockus al aprobar a Petro para que en Colombia se pueda trabajar por el progreso en la tranquilidad.
Aunque Fajardo estuvo a poco más de 300 mil votos para pasar a la segunda vuelta por encima de Gustavo Petro, algunos sectores del Polo sostienen que el exgobernador de Antioquia perdió su paso a la segunda vuelta en su tierra.
Desde hace dos años advertimos que las próximas elecciones presidenciales iban a ser un debate de modelo económico. En un país en el que hemos vivido la guerra, esta es una gran noticia en el corto plazo y una enorme oportunidad para unirnos como sociedad.
Bogotá, 31 may (EFE).- El excandidato presidencial colombiano Sergio Fajardo, tercero en las elecciones del pasado domingo, anunció hoy que votará en blanco en la segunda vuelta del 17 de junio a la que concurren el uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro.
(EFE).- Casi 62 años de vida le han valido a Sergio Fajardo para ser matemático, profesor, deportista y periodista; ahora aspira a ser el antídoto a la polarización política que vive Colombia y convertirse en el próximo presidente del país.
MANIZALES. “Cada peso que le quitemos a la corrupción lo invertiremos en educación", expresó este jueves en Manizales el candidato de Coalición Colombia, Sergio Fajardo.
El llamado Debate entre candidatos presidenciales en Pereira, contó con la presencia de Germán Vargas Lleras, Sergio Fajardo (impresionante reunión en la UTP), Humberto De La Calle Lombana y tuvo una nota de “no agresión” como espejo del fallido encuentro en la capital caldense. Falló Viviane Morales, quien estaba anunciada.
En cuatro años como gobernador del departamento de Antioquia, Sergio Fajardo duplicó con creces la carga de su deuda y aumentó su dependencia de los préstamos en moneda extranjera.
Poco a poco se le ha ido cayendo la máscara al exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. La gente del común y los grandes medios han venido publicando los pésimos resultados de su gobernación,
