27 de enero de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero
reforma a la justicia


El Gobierno Nacional presentó una Reforma a la Justicia que buscaba debilitar la rama, la independencia judicial y la ya desgastada división de poderes en el país.

La dignidad de la labor de impartir justicia no debe predicarse solo por parte de quienes integran las Altas Cortes, sino también, y con la misma importancia, por parte de quienes se encuentran en tribunales y juzgados municipales y del circuito.


En el XII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional realizado en Pasto (Nariño) quedó abierta la puerta para avanzar en un gran pacto de Estado por la reforma a la justicia con la participación de la ciudadanía.


El Procurador General, Fernando Carrillo, advirtió que el referendo que propuso como salida a la crisis que vive la justicia exige un gran pacto del Estado, que cierre de paso la puerta a la amenaza de una Asamblea Constituyente populista.
BOGOTÁ, 11 de Mayo (RAM). Con 56 votos a favor y ninguno en contra, la plenaria del Senado aprobó en sexto debate el proyecto que busca reformar el sistema judicial en el país, luego de dos extensos debates y el retiro de la bancada del Polo democrático y sin el respaldo del Movimiento MIRA, esta iniciativa contó con la votación requerida.
BOGOTÁ, 10 de Mayo (RAM). Después de dos días de estudio y análisis, la Sala Plena del Consejo de Estado determinó abandonar de manera definitiva su participación en el debate del proyecto constitucional de reforma a la justicia que actualmente se adelanta en el Congreso de la República.
